Capital
Ver día anteriorMiércoles 27 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Acudir a las unidades de mediación de la FGJ, vía para evitar juicios largos
 
Periódico La Jornada
Miércoles 27 de diciembre de 2023, p. 26

La mediación, la conciliación y la justicia restaurativa se han convertido en mecanismos para solucionar controversias, evitar que escalen y hasta extinguir la acción penal cuando ya se inició una carpeta de investigación, informó Yeimi Carmona Chon.

La directora de enlace del órgano de gestión administrativa de las unidades de mediación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) explicó que los principales problemas que se han atendido son por delitos como amenazas, abuso de confianza y daño a la propiedad culposo.

También, por robo sin violencia, fraude o incumplimiento de obligaciones alimentarias, entre otros ilícitos, aunque dichos mecanismos son poco conocidos, cuando se puede llegar a un acuerdo reparatorio por medio del diálogo, indicó.

Con ello, dijo, se puede extinguir la acción penal cuando ya se inició una carpeta de investigación, pero la mitad de los casos se quedan en el camino porque no acude el requerido, pues se trata de un procedimiento voluntario.

El miedo a represalias, que se utilicen datos personales o ser detenido son los principales factores que les impiden acudir a alguna de las 21 unidades de mediación con que cuenta la fiscalía en 14 alcaldías, con excepción de Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, reconoció.

Sin embargo, consideró que se pierden de mucho porque pueden solucionar su conflicto con el apoyo de un facilitador, pues en las unidades de mediación no juzgamos ni sancionamos a las personas, no vemos pruebas y menos emitimos una sentencia, eso toca a un juez.

La fiscalía cuenta con 21 unidades de mediación, de las cuales dos son especializadas para determinados delitos, como el incumplimiento de la obligación alimentaria, contra el ambiente y financieros, y la de justicia para adolescentes.

Muchas veces los adolescentes cometen un delito y al acudir a estas unidades evitan llegar a un juicio penal, que lejos de darles un aprendizaje de que no deben incurrir en esas conductas, siguen más estresados con la sociedad y las siguen cometiendo, comentó.

Se trata, destacó, de una mediación integral donde se busca que la ciudadanía resuelva sus conflictos mediante el diálogo y la conciliación, y no esperen a que un juez penal los solucione.