Cultura
Ver día anteriorMartes 19 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El Museo Franz Mayer revive los días dorados de Notre-Dame

El recinto ofrece un recorrido de realidad aumentada por los 850 años de este ícono cultural francés

Foto
▲ Mediante el servicio Histopad, el visitante podrá interactuar con las 21 Puertas del Tiempo en que se divide la exposición.Foto cortesía de @Histovery
Foto
▲ Mediante el servicio Histopad, el visitante podrá interactuar con las 21 Puertas del Tiempo en que se divide la exposición.Foto cortesía de @Histovery
Foto
▲ Mediante el servicio Histopad, el visitante podrá interactuar con las 21 Puertas del Tiempo en que se divide la exposición.Foto cortesía de @Histovery
 
Periódico La Jornada
Martes 19 de diciembre de 2023, p. 3

El Museo Franz Mayer ofrece al público un innovador recorrido de realidad aumentada sobre Notre-Dame, desde su construcción hasta el incendio de 2019. La experiencia inmersiva permite conocer los 850 años de historia que alberga la catedral francesa.

Los momentos más significativos de ese recinto se presentan en la exposición Notre-Dame en México: Visita aumentada, con la tecnología de HistoPad, forma interactiva y accesible de compartir el patrimonio cultural con personas del mundo.

HistoPad, servicio de realidad aumentada de la empresa Histovery, hizo reconstrucciones inmersivas de 360 grados y manipulación interactiva de contenidos del templo, con un riguroso respeto por el conocimiento.

Al entrar a la sala de exhibición se entrega al visitante el HistoPad con el que podrá navegar y escanear las 21 Puertas del Tiempo para embarcarse en un viaje interactivo. Desde los cimientos medievales hasta el actual solar de restauración y, testigo, de paso, de la coronación de Napoleón o el matrimonio de Enrique IV, el público revivirá los días dorados de la catedral que han contribuido a su condición emblemática de patrimonio mundial de la humanidad.

La catedral de Notre-Dame de París es uno de los símbolos más reconocidos de la capital francesa y uno de los templos más hermosos del mundo, a pesar de que se encuentra en rehabilitación con muchas grúas y vallas.

En constante remodelación

Situada a las orillas del río Sena, su construcción comenzó en 1163 y tardó casi dos siglos, 182 años, aunque fue modificada en numerosas ocasiones a lo largo de su historia.

En el recorrido se muestra el pasado y el presente de la catedral, así como el incendio ocurrido en 2019. El público se adentrará en ese suceso de horror que destruyó parte de la monumental edificación. Las personas se transportarán en el tiempo y podrán ver escenas de cómo era la época en que se iniciaron los trabajos de construcción, caminará sobre un piso similar al de la catedral y podrá ver enormes fotografías del inmueble, así como un video que se proyecta a la entrada.

Sobre la exposición, el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, comentó que “es una experiencia increíble. Aquí, tan lejos de París, uno se siente totalmente inmerso en la historia de este gran monumento del acervo histórico y patrimonial de Francia.

“Es una visita que permite no sólo conocer la actual historia de la catedral, sino también entender su reconstrucción tras el tremendo incendio de 2019.

Los aliento a visitar esta exposición extraordinaria e inédita, que puede gustar a todos, incluso a los niños, por las herramientas tecnológicas numéricas que se usan para descubrir este fantástico monumento.

Actividades complementarias

Para la directora del Museo Franz Mayer, Giovana Jaspersen, la muestra Notre-Dame en México: Visita aumentada es importante porque nos permite tener nuevos lenguajes y herramientas para que las audiencias no especializadas puedan encontrarse de manera cercana con la información de la construcción y los oficios detrás de una edificación como Notre-Dame.

La muestra se complementa con un ciclo de conferencias en colaboración con la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía sobre la tecnología aplicada a la conservación del patrimonio, talleres, cursos, charlas y la Noche del Franz de enero próximo, con temática francesa.

La exposición en torno a la catedral de Notre-Dame viajará durante todo el proyecto de restauración hasta 2024 a 15 ciudades del mundo.

En el Museo Franz Mayer (avenida Hidalgo 45, Centro Histórico), la exhibición puede visitarse de martes a viernes de 10 a 17 horas, y sábado y domingo de 11 a 18 horas.

Notre-Dame en México: Visita aumentada concluirá su estancia en el país en febrero de 2024. Para mayor información, puede visitar el sitio https://franzmayer.org.mx/