Estados
Ver día anteriorLunes 18 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Inauguran exposición fotográfica a 30 años del alzamiento zapatista

También se presentará en el Colegio de San Ildefonso

Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 18 de diciembre de 2023, p. 27

San Cristóbal De Las Casas, Chis., La exposición La palabra de la Luz, a 30 años del levantamiento zapatista, se exhibe desde el fin de semana en este municipio chiapaneco. La muestra, integrada por 44 fotografías (22 en color y 22 en blanco y negro), narra el desarrollo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y su relación con el gobierno y la sociedad.

El levantamiento del EZLN fue un evento clave en el que la imagen jugó un papel muy importante y es parte de nuestra historia en San Cristóbal de Las Casas. Las fotografías y los videos que verán en esta exposición son memorias fundamentales para nuestra generación, dijo Pablo Farías, director de Bats’i Lab, centro de documentación organizador de la muestra.

Queremos aprovechar la oportunidad del 30 aniversario del surgimiento del movimiento zapatista para volver la mirada hacia esa historia tan importante alrededor del primero de enero de 1994, pero también reflexionar sobre lo que ha ocurrido en estos 30 años que han transformado la vida de los Altos de Chiapas y la relación de los pueblos indígenas con la nación mexicana, explicó.

La exhibición permanecerá hasta el 19 de febrero en las instalaciones de La Enseñanza, Casa de la Ciudad, e incluye imágenes de los fotógrafos José Ángel Rodríguez, Antonio Turok, Ángeles Torrejón, Fabián Ontiberos, Marco Antonio Cruz, Andrea Murcia, Vanessa García, Massiel Hernández, Isaac Guzmán y Daliri Oropeza.

Durante la inauguración, Farías agregó: Muchos de ustedes, igual que yo, estuvieron aquí y recordarán lo que fue amanecer ese primero de enero con San Cristóbal tomado, lo que fue ese proceso de respuesta violenta del Estado mexicano, un período de grave preocupación que poco a poco fue dando forma a una nueva etapa de vida en San Cristóbal. Si lo vemos ahora, a 30 años, podemos reconocer cómo a partir de ese proceso se transformaron esta ciudad y la región.

De los Altos al cine Goya

El fotógrafo José Ángel Rodríguez, quien imprimió las imágenes con el método tradicional de plata sobre gelatina, mencionó: Ha sido muy laborioso todo el proceso, pues fueron como dos años de estar imprimiendo imágenes de diferentes épocas, pero también de lograr que con la nueva fotografía digital se logre un buen nivel de calidad. También hemos puesto mucha atención en la curaduría para hacer una narrativa visual muy espontánea, pero también atrevida. Asimismo, agradeció al Sistema de Apoyo a Proyectos Culturales.

Isaac Guzmán, también fotógrafo y coordinador de la exposición, informó que se incluye una muestra de videos cortos de diversos años.

Farías dio a conocer que desde el primero de enero próximo se exhibirán también en el Colegio de San Ildefonso, en la Ciudad de México, 146 imágenes sobre el movimiento zapatista junto con filmaciones realizadas por el documentalista y fotógrafo Carlos Martínez Suárez, recientemente fallecido. Se presentarán alrededor de 15 películas expuestas en la sala de cine Goya de San Ildefonso.