Estados
Ver día anteriorDomingo 17 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Santa Clara del Cobre

Denuncian que sacerdote intenta apropiarse de bienes comunales
Foto
▲ El sacerdote del pueblo, en contubernio con la alcaldesa perredista, pretende hacerse de tres inmuebles heredados a la comunidad en el siglo XVI, señalan. En la imagen, el predio La Huatápera.Foto La Jornada
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 17 de diciembre de 2023, p. 21

Morelia, Mich., Integrantes de la comunidad indígena de Villa Escalante, conocida también como Santa Clara del Cobre, demandan a los gobiernos federal y estatal que intervengan para evitar que tres inmuebles heredados a la comunidad en la época virreinal se los apropie el cura del pueblo José Antonio Rodríguez, en contubernio con Araceli Saucedo Reyes, alcaldesa perredista de Salvador Escalante, informó el comisariado de bienes comunales, Miguel Ángel Pamatz.

En la capital michoacana, declaró en conferencia de prensa que ha pedido ayuda de funcionarios de ambos niveles de gobierno, pero no han hecho caso y la situación se ha complicado, por lo que desde hace una semana tomaron La Huatápera (casa comunal o salón de acuerdos), pues el sacerdote dice que es propiedad de la iglesia.

Desde tiempos de Vasco de Quiroga, La Huatápera se conocía como Hospital Pueblo y fue heredado a la comunidad, pero después del año 2000, cuando se decretó a Santa Clara del Cobre pueblo mágico, el cura dijo que con ese documento pasaba a manos de la iglesia, lo que es falso porque el decreto no dice nada de eso, señaló Pamatz.

El otro edificio es el Colegio Sor Juana Inés de la Cruz y fue adaptado como escuela pública, donde se impartía lengua purépecha; ahora es un centro educativo privado y es controlado por el párroco. Además, están las casas curales junto al templo de la Virgen del Sagrario.

Los tres inmuebles están en el centro de Santa Clara y cuentan con terreno que funciona como estacionamiento, que también es manejado por el clérigo. Las propiedades del pueblo se convirtieron en negocios de José Antonio Rodríguez, por eso pedimos al alto clero que sea removido de esta comunidad, enfatizó Miguel Ángel Pamatz.

Agregó que el religioso y la alcaldesa se han encargado de dividir a los habitantes. La comunidad exige que se resuelva esta situación para evitar enfrentamientos, “queremos que siga siendo la casa comunal; que el colegio sea transformado para enseñar purépecha y que estas propiedades sigan siendo de la comunidad. Tenemos un título virreinal de 1537 y una resolución presidencial de 1957.

Las autoridades primero nos dan la razón, luego nos traen a vuelta y vuelta y le comienzan a dar largas al asunto desde hace 12 años, explicó el comisariado de bienes comunales de Villa Escalante.

Dijo que han recurrido a todo tipo de representantes de gobierno, pero no hay respuesta y queremos que nos respeten. Ya el pueblo se enfadó de ver tantas atrocidades. Esos inmuebles nos los heredaron desde 1537. Defendemos lo que nuestros ancestros nos dejaron.

Agregó que tomarán las tres propiedades que les pertenecen y contarán con el apoyo del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, cuyo líder, Pavel Guzmán, hizo un llamado a las autoridades para que resuelvan el problema y las responsabiliza de cualquier hecho violento que pueda suceder.