Capital
Ver día anteriorMartes 12 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Crece inconformidad por la creación de empresas zonales de transporte; micros de 3 rutas reanudan servicio
 
Periódico La Jornada
Martes 12 de diciembre de 2023, p. 29

Microbuseros de las rutas 12, 84 y 91, que van de la estación Taxqueña del Metro a Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, Unidad San Marcos y San Lorenzo, reiniciaron este lunes labores en esos corredores viales tras haber sido despojados de sus derroteros por la fuerza pública en octubre pasado, periodo durante el cual no han podido subsanar el sustento de sus familias, denunció Ignacio Hernández, concesionario de la ruta 84.

Toda esta situación se originó por el proceso que inició la Secretaría de Movilidad para transformar ese servicio en una empresa zonal, agregó.

En Taxqueña y Canal de Miramontes expuso que regresan a su trabajo porque cuentan con una suspensión provisional emitida por un juez federal, instancia que no les dio la suspensión definitiva porque la autoridad contestó que no nos han cortado el derecho al trabajo.

Mostró un documento emitido por el Organismo Regulador del Transporte, según el cual la constitución de la nueva empresa zonal Autobuses Barrios de Culhuacán SA de CV no cumple con los requisitos.

Trato preferencial

Su inconformidad con el proceso de la Semovi es porque dio preferencia a cuatro concesionarios para crear la empresa zonal, y estas personas elaboraron el acta constitutiva de la empresa en el estado de Puebla, añadió Hernández.

Otra irregularidad es que en esta acta dejaron fuera a los concesionarios de 160 microbuses de las rutas mencionadas.

El grupo de cuatro personas “negoció los autobuses en Michoacán y la autoridad giró el bono de chatarrización que nos correspondía a nosotros sin nuestro consentimiento”, añadió.

Además, en la negociación que hizo dicho grupo hubo un sobreprecio para los camiones Mercedes Benz, que tienen un valor de un millón 800 mil pesos, pero los facturaron en 2 millones 90 mil pesos.

La ruta 84 inició operaciones en 1963, luego de que el entonces Departamento del Distrito Federal otorgó a los ejidatarios de Culhuacán concesiones de transporte, en compensación por la enajenación de los terrenos ejidales para la construcción de instalaciones del Instituto Politécnico Nacional y la Secretaría de Marina. Sin embargo, hoy las autoridades capitalinas nos despojan de nuestra fuente de subsistencia, afirmó.