El Correo Ilustrado
Ver día anteriorViernes 8 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

PRI, PAN y PRD pretenden frenar la ayuda a damnificados

A

cerca de la nota de Georgina Saldierna y Andrea Becerril en la que se describe el ilegal freno del ministro Laynez Potisek a la extinción de 13 fideicomisos que denuncia la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, es necesario destacar la ausencia de precisión jurídica que exige toda resolución que emita la SCJN por estar viciada de un rotundo conflicto de intereses, al resolver sobre un asunto ya decidido por el Poder Legislativo.

Laynez pretende borrar la división de poderes existente en nuestra Constitución. Busca romper la característica fundamental de nuestra esencia como República. Intenta defender los privilegios del Poder Judicial y de él mismo, pues sus derechos laborales y de los trabajadores no se afectan.

Y, por supuesto, sumándose los partidos políticos PAN, PRI y PRD, que tienen que demostrar en principio ser parte verdaderamente agraviada en ese fideicomiso de 15 mil millones de pesos y ser titulares de un derecho dentro del mismo fideicomiso, como lo exige la Ley de Amparo.

Pero sobre todo, y es lo fundamental, Laynez muestra nula sensibilidad social al cancelar por ahora la ayuda para los damnificados por el huracán Otis a pesar de que la ministra Norma Piña, presidenta de la SCJN, expresó por escrito su parabién de usar esos recursos para los damnificados.

Para Ripley: PAN, PRI y PRD pretenden anular con acciones de inconstitucionalidad la ayuda a damnificados.

José Lavanderos

Plantea elevar también salarios contractuales

Entre las cosas buenas de este gobierno es necesario reconocer el trato que ha dado al salario mínimo (SM), que ha aumentado en más de 180 por ciento y llegará el próximo año a 249 pesos y en la frontera norte a más de 370.

Es necesario seguir por ese camino, considerando que falta mucho, pues la línea de pobreza actual en el medio urbano, según el Coneval, asciende a 15 mil 48 pesos mensuales para una familia de 3.4 personas, por lo que el SM quedará apenas a la mitad de esa línea y aún más, el salario contractual sólo ha crecido 2 por ciento, dándose incluso la situación de que en algunos casos ha sido rebasado por el mínimo, por lo que es indispensable que también sea considerado en los necesarios incrementos.

Creo importante también señalar que 98 por ciento de las empresas en México son micros y pequeñas y contribuyen con 72 por ciento de la mano de obra, siendo donde más se paga el SM, a manera que las grandes empresas quedan a salvo de contribuir al beneficio que requieren las y los trabajadores protegiendo sus inmensas utilidades; por ejemplo, los bancos, que al cierre de octubre obtuvieron ganancias récord por 228 mil millones de pesos.

Pero eso sí, cuando la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos anuncia los incrementos aparece el gran sector patronal con cara de bondadoso.

Es indispensable que los aumentos sean aplicables también al salario contractual para incrementar la capacidad de compra.

Benito Mirón Lince

Solicita unificación de cuentas mixtas y cambio de Afore

Desde el 25 de agosto de 2017 estoy inscrito en la Afore Sura, es decir, tengo seis años y dos meses con esta administradora y desde agosto de 2018 solicité mi cambio, pero Sura no me deja hacerlo a PensionIssste.

Me presenté el 17 de noviembre pasado a las oficinas y me atendió la señorita Guadalupe Tinoco, quien me dijo que tengo un rechazo E-30. Posteriormente me pasaron con la agente de servicio Mariel Saldívar Jiménez, número de agente 18100446, quien siguió mi caso y me dijo que su sistema estaba bloqueado, por lo que lo reportaría y que posteriormente me llamaría por teléfono, lo cual nunca ocurrió.

Por ello solicito su apoyo a quien corresponda para que se realice la unificación de cuentas mixtas y cambio de Afore.

Mi número de teléfono para cualquier aclaración es el 55-2410-4899.

Miguel Martínez Castillo

Invitación

Función de la compañía Colectivo Ancestre

El Centro Cultural El Albergue del Arte, como parte del Programa de Residencias Artísticas, invita a la función especial de la compañía Colectivo Ancestre, desde Xalapa, Veracruz, con la obra Muñequita: Pieza escénica unipersonal, de Gina Martínez, bajo la dirección de Alex Benavides

En un tono casi siniestro, la caja de Muñequita se va abriendo y también las heridas que la conforman, para develar a través de esta historia en la que los espectadores serán terapeutas y testigos del secreto que la convirtió en un juguete.

Muñequita se mueve, habla, se viste, juega en su sillita de madera, acompañada por una sonorización llena de voces.

Hoy a las 20 horas en el Foro El Albergue del Arte, en Alberto Zamora 32, colonia Villa Coyoacán. Reservaciones al teléfono 55-5554-6228. Entrada libre.

Y en eso llegó Milei. Un análisis socipolitico y cultural

El Círculo de Reflexión, Buzón Ciudadano A. C., invitan a la reflexión y análisis:Y en eso llegó Milei. Un análisis sociopolítico y cultural, con el antropólogo Elio Masferrer Kan (Profesor investigador emérito ENAH INAH). La cita es el sábado 9 de diciembre a las 12 horas, en el parque del Cartero José Refugio Ménes, de la colonia Postal, cerca del metro Villa de Cortés.

Círculo de Reflexión Buzón Ciudadano a. c. youtube

Círculo de Reflexión Buzón Ciudadano a. c. Facebook

Círculo de Reflexión Buzón Ciudadano a. c. Twiter

Imelda Beristain, Víctor Flores, Rosa María Almanza, Luciano Aguilar, David Villa, Salvador Munguía, Marú Nieto, Xóchitl Salazar, Inti Ernesto Salas, Tania Jiménez, Yolanda Macedo, Esperanza Espinosa y Antonio Villegas