Economía
Ver día anteriorViernes 8 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Fitch mantiene calificación de la deuda; advierte sobre mayor déficit fiscal en 2024
 
Periódico La Jornada
Viernes 8 de diciembre de 2023, p. 23

Ante la prudencia macroeconómica, la estabilidad de las cuentas externas y una deuda pública con respecto al PIB por debajo de economías pares, Fitch Ratings ratificó la calificación de deuda soberana de México a largo plazo en BBB-, manteniéndola por encima del grado de inversión, y con panorama estable.

El rating (calificación) en el que se encuentra México es un escalón arriba del grado de inversión, supera a los emisores de bonos especulativos, y la perspectiva estable indica que no hay riesgo de recorte en un lapso de seis a 12 meses.

Sin embargo, pese al voto de confianza que se le da a la calidad crediticia de México, Fitch prevé un aumento del déficit fiscal del gobierno el próximo año, aunque la deuda pública con respecto al PIB permanecerá por debajo de 50 por ciento, menor a la media de países pares con calificación de BBB.

En línea con lo presentado por la Secretaría de Hacienda, la agencia indicó que este incremento responde a la debilidad de los ingresos petroleros, el aumento en el costo financiero por las altas tasas de interés, el aplazamiento del gasto de capital, el aumento en las transferencias sociales y el ciclo electoral en turno.

De acuerdo con la firma de riesgo soberano, los factores que limitan la posibilidad de mejorar la calificación son los débiles indicadores de gobernanza, el historial de un moderado crecimiento a largo plazo y riesgos fiscales relacionados con crecientes rigideces presupuestarias y pasivos contingentes de Petróleos Mexicanos.