Capital
Ver día anteriorViernes 8 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Un PJ independiente y jueces autónomos, plantea Guerra
 
Periódico La Jornada
Viernes 8 de diciembre de 2023, p. 33

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México logró reducir la temporalidad de los procesos en primera instancia entre 50 a 80 por ciento en las materias penal, civil y familiar, las más recurridas por la sociedad para dirimir conflictos, informó el presidente del órgano judicial, Rafael Guerra Álvarez.

En su segundo Informe de labores, el magistrado presidente destacó la importancia de la autonomía del órgano judicial por medio de mantener la división de poderes, porque bajo este principio, consideró, defiende y protege los derechos de la sociedad, sus bienes, sus vínculos y hasta sus actos después de la muerte.

Por eso el federalismo republicano depende de un Poder Judicial independiente, con jueces autónomos cuyas decisiones puedan garantizar la paz y la justicia más allá del rumbo de los vientos políticos; por eso es importante que el poder limite al poder, lo regule, le dé balance y lo guíe para servir como instrumento en favor de la paz y de la felicidad humana, expresó.

Al detallar la disminución de los procesos, Guerra Álvarez expuso que de los mil 564 días con la oralidad pasaron a 256 en la primera instancia, mientras que en materia civil fue de 509 a 260 días.

Ante jueces y magistrados, resaltó que la institución es responsable de erradicar la violencia contra la mujer, materializar la perspectiva de género, combatir el crimen, fortalecer a otras instituciones y señalar con valentía cuando la ley deba prevalecer por encima de todo.

La importancia del Poder Judicial no sólo está en la realidad cotidiana, sino en la promesa futura de que niñas puedan vivir libres de violencia; que la certeza jurídica sea una realidad permanente; que la impartición de justicia sea una puerta abierta para toda persona sin distinción hacia un servicio eficiente, rápido, asertivo e incluyente, concluyó.