Política
Ver día anteriorLunes 4 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La SCJN revisará caso de Karla Yesenia para que se juzgue como feminicidio
 
Periódico La Jornada
Lunes 4 de diciembre de 2023, p. 12

Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propuso revisar el caso de Karla Yesenia Gómez Velasco, asesinada en 2018 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para que sea juzgado como feminicidio.

Mario Pardo Rebolledo presentó un proyecto a sus compañeros de la primera sala para que el asunto sea llevado a juicio con perspectiva de género y reclasificado, lo que aumentaría la sentencia contra el presunto responsable.

El caso fue difundido ampliamente por la madre de la víctima, Maricruz Velasco Nájera, quien ha realizado marchas y participado en movilizaciones del grupo de buscadoras y sus familiares que exigen a las autoridades estatales rencauzar sus investigaciones, pues en un momento minimizaron el caso al calificarlo como un crimen pasional.

De esta manera logró que se detuviera a Marvin Eduardo Escobedo Figueroa, presunto responsable de la muerte de Karla Yesenia, aunque en un principio sólo se le acusó de homicidio culposo tras afirmar que se había tratado de un accidente.

Gracias a la lucha de la familia se consiguió que el caso fuera reclasificado como homicidio doloso y se dictara una nueva sentencia de 11 años de prisión, la cual consideraron insuficiente, pues señalan que obedece a estereotipos de género de las autoridades y los juzgadores.

En la SCJN el ministro Pardo Rebolledo fue el encargado de revisar el asunto y ahora plantea que se dé la razón a los familiares de Karla Yesenia.

“El calificar un delito como ‘pasional’ es parte de los estereotipos que intentan romantizar y justificar la respuesta violenta que tienen los agresores en contra de las mujeres. Asimismo, intentan desviar las demás líneas de investigación que podrían llegar a la verdad de lo acontecido. Al final, estas afirmaciones sólo responsabilizan a las víctimas de sus asesinatos y las culpabiliza”, señala el proyecto de sentencia, el cual está programado para votarse esta misma semana.