Política
Ver día anteriorLunes 4 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Apoyan organizaciones y académicos las demandas de maestros de la CNTE
 
Periódico La Jornada
Lunes 4 de diciembre de 2023, p. 10

En una carta de apoyo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), firmada por 345 ciudadanos, académicos y organizaciones, se hizo un llamado a las autoridades federales a atender las demandas de los maestros de educación básica, ya que son en beneficio de la mayoría de la población y redundarán en una mejor preparación para la niñez que acude a planteles públicos.

En la misiva se explica que a pocos días de cumplir 44 años de su fundación, la CNTE está recibiendo ataques y descalificaciones por parte del Poder Ejecutivo federal; por el simple motivo de exigir la solución a una serie de problemas económicos, sociales y, sobre todo, laborales del magisterio, que el gobierno se comprometió a resolver desde la campaña electoral en 2018.

Recordaron que la CNTE fue creada en diciembre de 1979 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, precisamente para oponerse a la política de bajos salarios y constante represión implementada en el gobierno priísta de José López Portillo.

Los firmantes demandaron la reanudación inmediata de las sesiones de trabajo entre los integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE y las diversas autoridades, encabezadas por el Presidente, para resolver todos los puntos que quedan pendientes, y señalaron que no ha cumplido el compromiso de resolverlos en su periodo de gobierno que está próximo a finalizar.

La coordinadora ha señalado entre sus planteamientos, la defensa de la educación pública, la abrogación de la reforma respectiva y la ley del Issste, temas que fueron un compromiso del Presidente, y a lo largo de los casi seis años de gobierno sólo ha mostrado la falta de voluntad política para resolver estas demandas en favor de los trabajadores y el pueblo en general.