Política
Ver día anteriorLunes 4 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rechaza la SCJN atraer petición de Lozoya Austin sobre amparo promovido
 
Periódico La Jornada
Lunes 4 de diciembre de 2023, p. 8

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la petición del ex director general de Pemex Emilio Lozoya Austin para que los ministros atrajeran el amparo con el que busca que se deseche el proceso que se le sigue por operaciones con recurso de procedencia ilícita, el cual habría cometido al aceptar sobornos de Alonso Ancira Elizondo, ex presidente del consejo de administración Altos Hornos de México (AHMSA).

Alberto Reyes Monroy, uno de los abogados del ex funcionario, promovió ese juicio ante el juzgado octavo de distrito de amparo en materia penal del primer circuito, impugnando la constitucionalidad del artículo 400 bis del Código Penal Federal, donde se tipifica el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, que se castiga con hasta 15 años de prisión.

La Fiscalía General de la República (FGR) afirma que Ancira Elizondo le entregó a Lozoya 3 millones 300 mil dólares para que, como director de Pemex, autorizara que la paraestatal comprara la planta de Agronitrogenados, empresa que era propiedad de AHMSA. Al final, el recinto resultó estar en ruinas y ocasionó pérdidas millonarias al erario.

Conforme al expediente, con ese dinero Lozoya compró la casa ubicada en Ladera 20, interior 11, del fraccionamiento La Retama, en Lomas de Bezares, Ciudad de México.

A finales del mes pasado, Ana Lilia Osorno Arroyo, titular del juzgado segundo de distrito en materia de extinción de dominio, ordenó a la FGR devolver al ex director de Pemex esta residencia, porque se le había asegurado con base en una ley no vigente cuando cometió el delito imputado.

La FGR apeló la decisión y mantiene asegurada la casa, pues está relacionada con otros casos promovidos contra Lozoya.

La solicitud de ejercicio de facultad de atracción recibió en la SCJN el número de expediente 779/2023, pero por tratarse de una petición que según la Ley de Amparo sólo procede si la presenta una instancia jurisdiccional, era necesario que alguno de los ministros la presentara como propia.

Póngase su solicitud a consideración de los señores ministros de esta primera sala a fin de determinar si de oficio la hacen suya, señala por ello el acuerdo publicado en los estrados del máximo tribunal.

El colegiado fue informado de esta petición, por lo que tuvo que congelar el trámite por varios días, según informó en estrados: en atención a lo solicitado por el presidente de la primera sala de la Corte, suspendió la tramitación del recurso de queja hasta en tanto el alto tribunal informe la resolución que recaiga a la solicitud de ejercicio de la facultad de atracción.

Sin embargo, ningún ministro quiso hacer suya la petición de Lozoya, por lo que el tercer tribunal colegiado en materia penal del primer circuito levantó la suspensión y retomará el trámite de este juicio.