Estados
Ver día anteriorLunes 4 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Vendedores de revistas y periódicos reactivan sus locales en Acapulco
Foto
▲ Tras el paso del huracán Otis, locatarios se esfuerzan por reabrir sus negocios.Foto Héctor Briseño
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 4 de diciembre de 2023, p. 30

Acapulco, Gro., Libreros, revisteros y voceadores de Acapulco se esfuerzan para reactivar sus locales, arruinados por el huracán Otis el pasado 25 de octubre y por saqueos cometidos luego del paso del meteoro.

Entre los locales más afectados por Otis se encuentran los puestos de periódicos ubicados sobre la avenida Costera Miguel Alemán, pues vientos mayores a 300 kilometros por hora causaron daños irreversibles a la mayoría; algunos incluso fueron recogidos a varios metros de sus sitios originales.

Dios es grande y aquí nos tiene de regreso, expresó doña Sandra Sandoval Villegas, quien tiene un quiosco frente al hotel Calinda de la zona Dorada, que sobrevivió al huracán, pero no a los pillajes. Me falta arreglar unas cosas para poder vender refrescos, pero ya casi estoy lista, ya vamos a reabrir, afirmó mientras acomodaba golosinas, cigarros y revistas de crucigramas que sobrevivieron a las lluvias.

En tanto, Marco Antonio Aguilar, dueño de un puesto de revistas instalado a unos metros de la base naval de Icacos, se apresura a barrer y sacar tierra seca acumulada en el piso de su local. Comentó que al momento, los periódicos locales se regalan a los lectores que así lo solicitan.

Marco Antonio se comprometió a vender cómics en los próximos días, e intentar dejar atrás los malos momentos que Otis le ocasionó, al destruir otro de sus puestos ubicado sobre la avenida Wilfrido Massieu. Por lo pronto, abre desde la semana pasada su local de La Diana, en el cual además de ofrecer revistas, también expende refrescos y agua embotellada.

Para vendedores de impresos establecidos del centro de la ciudad, el reto fue rescatar su patrimonio de los aguaceros.

Roberto Pineda, de la tienda Nueva Nazaret, dio a conocer que debió bajar los precios de su mercancía, como pequeños libros de novelas, oraciones y rosarios, hasta a 5 y 10 pesos, pues tuvo que ponerlos a secar luego que el huracán azotó al puerto.

Relató que tiró muchos ejemplares de sus revistas en mal estado y, por si fuera poco, “las ventas han es-tado más o menos, la primera semana (tras Otis) solamente vendíamos 15 pesos al día, cuando mucho”.

Recordó que en esos momentos lo que más se vendían eran las veladoras; ahora vienen mucho por imágenes de Santa Elena, para velar a las personas fallecidas.

Contó que en tuvo que arreglar esta biblia página por página, y para poder venderla la bajamos de precio.

Para Héctor García, responsable de la librería Brissa, que ofrece libros y revistas nuevos y usados a unos metros del zócalo de Acapulco, actualmente es un buen momento para leer. Expuso que muchas personas están en casa, no tienen qué hacer y deciden pasar el tiempo leyendo un libro.

Resaltó que fue de los primeros en abrir su local tras el embate del huracán: al tercer día vine a ver y todo el material se salvó; sólo entró agua al piso; me preguntaron que por qué abría; tenemos que reactivar la economía, hay que movernos ya y salir adelante, Acapulco se tiene que levantar. Mientras habla repara viejos libros, que restaura para ofrecerlos a la venta.