Capital
Ver día anteriorDomingo 26 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Hacen trabajo comunitario 12% de infractores
 
Periódico La Jornada
Domingo 26 de noviembre de 2023, p. 24

De los 805 mil 57 automovilistas que han sido infraccionados por medio del sistema de fotocivícas, sólo 12 por ciento han cumplido sanción de trabajo comunitario de dos horas, según datos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México.

En total, 98 mil 971 personas han asistido a las jornadas organizadas por el gobierno capitalino para realizar labores de mantenimiento y limpieza, principalmente en instalaciones de transporte, espacios públicos y áreas verdes, entre otras actividades.

Según las estadísticas de la dependencia, hasta julio de este año se habían impuesto más de 2 millones 560 mil infracciones por medio de este sistema, mientras la tasa de reincidencia es, en promedio, de 32 por ciento.

Las fotocívicas comenzaron a funcionar en abril de 2019 en sustitución de las llamadas fotomultas, que fueron aplicadas por la anterior administración, en las que violar el Reglamento de Tránsito era zanjado con una sanción económica.

Con el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum se estableció un esquema en el que para cada placa de automóvil y motocicleta se les asignan 10 puntos, Cuando se capta una infracción por cámaras y radares de instalados en 138 cruces viales se resta uno, salvo por conducir a exceso de velocidad, que equivale perder la mitad del puntaje.

Por los primeros dos puntos la sanción consiste en una amonestación; por tres y cuatro, el propietario del vehículo deberá tomar cursos de sensibilización básica e intermedia en línea y presencial en caso de llegar al quinto. A partir de seis puntos menos, además de los cursos se deberá cumplir con dos horas de trabajo comunitario.

De esta manera, la Semovi señala que desde el inicio de este tipo de penalización 126 mil personas aprobaron el curso básico y 73 mil 455 el intermedio, mientras 37 mil 465 conductores tuvieron que realizarlo de manera presencial.

Según los datos de la dependencia, en el primer semestre del año las fotocívicas permitieron disminuir en 14 por ciento los accidentes de tránsito en comparación con el mismo periodo de 2022.