Capital
Ver día anteriorDomingo 26 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En CDMX se cultiva una quinta parte de nochebuenas del país
Foto
▲ En los mercados de Xochimilco se venden las macetas con esa colorida flor a buen precio.Foto Luis Castillo
 
Periódico La Jornada
Domingo 26 de noviembre de 2023, p. 24

Veinte por ciento de las más de 21 millones de flores de nochebuena que produce el país se cultivan en la Ciudad de México, lo que coloca al suelo de conservación de la entidad como una de las zonas agrícolas más eficientes, al ocupar pequeñas áreas, contra las grandes extensiones de suelo que destinan entidades como Morelos, Puebla y Michoacán, sostuvo la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema).

La directora de la comisión, Columba López Gutiérrez, dijo lo anterior al arrancar la venta de nochebuenas en el mercado de plantas y flores Acuexcomatl, en San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco, e instó a los capitalinos a consumir la que se produce en la ciudad, no sólo para mantener los empleos de la zona rural y preservar las tradiciones de esta temporada, sino para ayudar al cuidado del suelo de conservación, que además de producir oxígeno capta agua para la recarga de los mantos acuíferos y regula la temperatura de la urbe.

Es muy importante retribuir a los campesinos que continuaron produciendo para alimentarnos cuando estuvimos en pandemia, afirmó la funcionaria, y anunció que además del Festival de flores de nochebuena que se instalará en el Paseo de la Reforma desde mañana, habrá exhibición y venta en el Zócalo, la calle Madero y otros sitios.

En el acto, precedido por una ceremonia prehispánica en la que se agradeció a la Tierra con una ofrenda de semillas, flores y frutas y para pedir para que los productores logren la venta de todas sus plantas, López Gutiérrez estimó la derrama económica de la producción de esta flor en 120 millones de pesos.

Explicó que a por medio del programa Altépetl Bienestar, además de otorgar apoyos a la producción sustentable y capacitación para el cultivo de la flor de nochebuena, se aplican estrategias de comercialización para facilitar a los capitalinos adquirirlas de forma directa de los productores.

En la liga https://bit.ly/3RgmkpY la dependencia tiene geolocalizados los la ruta de venta de las nochebuenas en la ciudad, y pidió a quienes las adquieran recomendar a sus conocidos que compren plantas cultivadas aquí, cuyos precios oscilan entre 20 y hasta 90 pesos.