Estados
Ver día anteriorLunes 20 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Convocan a jóvenes del oriente del Edomex a estudiar medicina

La carrera se impartirá en una universidad del Bienestar que se construye en el Parque Ecológico de Texcoco

Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 20 de noviembre de 2023, p. 27

San Salvador Atenco, Méx., El organismo coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez emitió una convocatoria dirigida a jóvenes de los pueblos del oriente del estado de México aledaños a la zona Atenco-Texcoco, interesados en ingresar a la carrera de medicina integral y salud comunitaria en la casa de estudios que se construye en el Parque Ecológico Texcoco.

La edificación del plantel es parte de los acuerdos entre el gobierno federal y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco y localidades de la región, con intención de resarcir los daños causados por la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en la zona, que fue cancelado al inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador.

El pasado 30 de junio, el Presidente entregó el documento de restitución de 186.5 hectáreas de terrenos a los campesinos de San Salvador Atenco, las cuales les fueron despojadas para la construcción del NAIM, y ahí se comprometió a que antes de terminar su gestión entregará la Universidad Benito Juárez concluida y en funciones.

La convocatoria se emitió el 15 de noviembre y estará vigente hasta el día 30, para que los estudiantes interesados lleven a cabo sus inscripciones a través de la pagina https://ubbj.gob.mx/.

El FPDT realizó ayer una asamblea en la plaza principal de Atenco para difundir el aviso.

En el lugar se dieron cita más de 200 jóvenes interesados en estudiar medicina integral y salud comunitaria.

César del Valle, uno de los dirigentes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, explicó que mientras sigue en construcción la casa de estudios, los alumnos comenzarán sus clases en una sede alterna ubicada en el Centro Mexicano de Capacitación en Agua y Saneamiento de la Comisión Nacional del Agua, en la autopista Peñón-Texcoco, frente al Parque Ecológico Texcoco.

Informó que el semestre comenzará el 8 de enero y para agosto de 2024, cuando concluya la edificación de la universidad, los estudiantes serán trasladados a la sede definitiva.

Muchos jóvenes están interesados en estudiar esta carrera y ya se están inscribiendo; son quienes ya terminaron su bachillerato, pero han sido rechazados en otras universidades o han visto truncados sus estudios. Aquí el compromiso es que nadie sea rechazado.

El organismo coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez difundió en su comunicado que los aspirantes a ingresar a esta licenciatura deberán inscribirse en la plataforma del programa y adjuntar copias de sus documentos de identificación, así como certificado de estudios de bachillerato, lugar de residencia, carta de motivos en el que se declare bajo protesta no estar inscrito en otra institución de educación superior, ni haber iniciado o concluido estudios en ese nivel.

Programa gratuito y con beca

Agregó que la modalidad de estudios del programa es presencial. La enseñanza será completamente gratuita, y quienes se inscriban recibirán una beca para apoyar su formación, así como seguro médico facultativo.

Detalló que en los próximos meses se abrirán también en ese plantel las carreras de tres ingenierías: civil, electromecánica y ambiental.