Política
Ver día anteriorViernes 17 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En el lustro anterior creció 5.1% la producción agrícola en el país: Sader
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 17 de noviembre de 2023, p. 17

Toluca, Méx., Al presentar el documento Panorama Agroalimentario 2023, en la Universidad Autónoma del estado de México, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos, señaló que se están alcanzando las metas trazadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de sacar de la pobreza a quienes producen los alimentos.

Explicó que entre los avances que ha tenido el país en los pasados cinco años en el sector primario, se incrementó en 5.1 por ciento la producción al pasar de 285 millones de toneladas a 300, el año pasado.

Esta cifra ha permitido que México se ubique como séptimo país exportador de productos agroalimentarios y el décimo segundo a escala mundial en la producción, lo que ha redundado en que por octavo año consecutivo México tenga un superávit en la balanza comercial del sector primario, aseguró el funcionario.

Modelo de AMLO único y muy exitoso: FAO

Para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)el modelo implementado porMéxico es único y muy exitoso, dijo Lina Pohl Alfaro, representante de este organismo internacional en el país, pues ha sido la única nación en Latinoamérica que ha logrado reducir el hambre, al sacar de la pobreza a 9.8 millones de personas.

El titular de la Sader señaló que con ello se está dando cumplimiento a una de las metas que fijó el presidente Andrés Manuel López Obrador al inicio de su mandato, que era apoyar más al campo, hacerlo crecer, pero sobre todo ayudar a salir de la pobreza a quienes producen los alimentos.

Panorama Agroalimentario 2023 es un instrumento técnico estadístico que refleja la realidad de la producción agropecuaria y pesquera del país, así como el comportamiento de los 75 productos de mayor importancia para la agricultura de la República.

En el acto, también estuvo presente la gobernadora Delfina Gómez, quien recalcó la importancia de contar con instrumentos estadísticos como el Panorama Agroalimentario 2023, pues con ello, las autoridades también pueden tomar decisiones más acertadas sobre lo que se requiere en cada región.