Economía
Ver día anteriorLunes 13 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Reanuda operaciones el aeropuerto de Acapulco

Por lo pronto sólo manejará vuelos nacionales // Termina puente aéreo

 
Periódico La Jornada
Lunes 13 de noviembre de 2023, p. 28

El Aeropuerto Internacional de Acapulco reanuda este lunes sus operaciones comerciales y concluye el puente aéreo humanitario que por 17 días permitió el traslado gratuito de usuarios, personal médico y técnico, equipo y víveres. Por ahora sólo se autorizarán vuelos nacionales, aunque no todas las aerolíneas han anunciado el restablecimiento de los servicios.

El director general de OMA (Grupo Aeroportuario del Centro Norte), Ricardo Dueñas Espriú, informó que este lunes la terminal de Acapulco retoma las operaciones nacionales, cumpliendo con todos los estándares de seguridad requeridos. Hasta ahora sólo Volaris publicó que sus vuelos comerciales del 13 de noviembre desde y hacia ese destino siguen cancelados.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que del 27 de octubre al 12 de noviembre, por medio del puente aéreo humanitario, se movilizó a 4 mil 77 pasajeros; sirvió también para el traslado de 617 médicos, técnicos y personal de apoyo enviados al puerto para apoyar en las tareas de reconstrucción; además, se transportaron 18 toneladas de equipo técnico de telecomunicaciones y víveres.

El aeropuerto iniciará operaciones comerciales a las 7 de la mañana, una vez habilitados los puntos de inspección de pasajeros, equipos de revisión de equipaje documentado, pistas, rodajes y plataformas; señales, letreros de pista, rodajes, ayudas visuales y conos de viento.

El camino perimetral es perfectamente patrullable; ya se cuenta con sistema de documentación electrónica y pantallas de información de vuelos, así como energía eléctrica y suministro de agua, detalló la SICT.

Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, organismo a cargo del control aéreo, indicó que ya cuenta con el control de tráfico operativo; se han cercado 3.5 kilómetros de perímetro y los techos del edificio terminal se corrigieron para evitar riesgo a usuarios, además de que la cabina en la planta alta de la torre de control ya fue habilitada.