Capital
Ver día anteriorSábado 11 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Mejora el servicio emergente a Observatorio
Foto
▲ Al igual que hicieron durante el cierre del primer tramo, los usuarios hallaron la forma de abordar los camiones.Foto Yazmín Ortega Cortés
 
Periódico La Jornada
Sábado 11 de noviembre de 2023, p. 26

En el primer día del cierre de las estaciones de la línea 1 del Metro –entre Salto del Agua y Observatorio– por remodelación, el traslado de usuarios en los 200 camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) fluyó sin contratiempos, pese a momentos de saturación durante las primeras horas de la mañana.

En Pino Suárez e Isabel la Católica, donde la gente debía transbordar para seguir su camino en los autobuses, algunos pasajeros se mostraron desorientados ante el desconocimiento de la logística que se habilitó para apoyarlos.

María del Socorro González, quien a diario se traslada de Portales hasta Insurgentes, tuvo un tiempo de retraso de 30 minutos, ya que a pesar de salir con anticipación voy a llegar tarde al trabajo.

Las principales quejas de los pasajeros fueron por el incremento en el tiempo invertido para trasladarse, al tener que descender y utilizar los camiones que deben parar con la luz roja de cada semáforo o vías saturadas. No obstante, indicaron que conforme pasen los días podrán planificar mejor sus horarios para evitar demoras.

Sobre José María Izazaga se habilitaron los primeros carriles como andenes para que la gente suba o descienda de las dos rutas: a Chapultepec y la termina Observatorio; para tener mejor organización, desde el interior del Centro de Transferencia Modal se orientaba a los pasajeros.

Desde las 5 de la maña más de 2 mil servidores públicos de 40 dependencias del gobierno local auxiliaron a los usuarios en las 9 estaciones de la línea 1 que suspendieron el servicio.

Con megáfonos, folletos y orientación directa, informaron sobre cómo operarán los camiones para agilizar la movilidad y la gente trace rutas alternas de viaje.

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, supervisó las estaciones Tacubaya, Observatorio e Isabel la Católica, que reportaron mayor afluencia, y pese a que se observaron largas filas el servicio fue constante y fluido.

Policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito agilizaron la circulación vehicular a lo largo de la ruta y su presencia se reforzó en Tacubaya, Observatorio, así como sobre la avenida Chapultepec.

Por otra parte, ayer se registró una disminución en el número de usuarios de la línea 1, contrario a lo ocurrido en la 9, que corre de Pantitlán a Tacubaya, que estuvo saturada todo el día. Las terminales de la línea café conectan con la rosa, que entró en remodelación.