Política
Ver día anteriorMiércoles 8 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Catástrofe en Guerrero
Sirven 1,400 raciones en comedor de autoridades e Iglesia en la Costa Azul
Foto
▲ Una niña se cubre del hedor en una colonia de Acapulco.Foto Víctor Camacho
 
Periódico La Jornada
Miércoles 8 de noviembre de 2023, p. 6

La Iglesia católica instaló en Acapulco un comedor en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de la arquidiócesis de Acapulco, que se ubica en la Costa Azul, donde en colaboración con el gobierno del estado y el DIF nacional, entregan alrededor de 600 almuerzos y 800 comidas diarias a la población guerrerense afectada por el huracán Otis.

En entrevista, el presbítero Francisco de Asís, coordinador nacional de Cáritas México en Guadalajara, llamó a la sociedad a continuar apoyando desde sus posibilidades a todos los hermanos de Acapulco, quienes sufrieron los embates del este fenómeno natural.

El trabajo que hace Cáritas en la arquidiócesis de Acapulco, a través del padre Leonardo Morales, es apoyar a la población proporcionando comida y despensas a quienes más la necesitan. A través de la red de Cáritas se ha recaudado el acopio en especie o en su caso colecta para dar una respuesta a corto, mediano y largo plazos.

Detalló que una de las primeras sedes de Cáritas que respondió fue Monterrey, que junto con el gobierno de Nuevo León recaudaron víveres. El sábado mandaron un tráiler con unas 2 mil 500 despensas, que se distribuyeron a las familias casa por casa, incluso hubo productos que utilizaron para preparar la comida en el comedor parroquial.

Se recolectan alimentos no perecederos enlatados o ensobrados, así como agua embotellada y productos de aseo personal. Hay centros de acopio en todas las diócesis de Cáritas y se coordinan con nosotros para llevar los alimentos. La ayuda llega primero a dos centros de acopio, en la nueva Catedral de Acapulco Cristo Rey y el otro en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, pero además se abrieron centros de acopio en Casa Covadonga, cerca de playas Caleta y Caletilla y otros en San José.

Apuntó que los voluntarios junto con sacerdotes recogen las despensas, las llevan a sus comunidades parroquiales para distribuirlas y para los comedores comunitarios. Procuramos buscar a personas que no han sido favorecidas con apoyos o que tienen más necesidades.

Agregó que a mediano y largo plazos los recursos que recauden servirán para comprar materiales, como láminas, cobijas, colchonetas, entre otras cosas, para apoyar con la reparación de casas a los habitantes perjudicados.