Estados
Ver día anteriorMiércoles 8 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tras día y medio de protestas, el mandatario de Veracruz recibirá a familiares de desaparecidos
Foto
▲ Familiares de personas desaparecidas en Veracruz realizaron un bloqueo intermitente en la carretera Veracruz-Xalapa, a la altura de la Secretaría de Educación estatal, en protesta por el mal manejo que las autoridades han dado a este problema.Foto Sergio Hernández Vega
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 8 de noviembre de 2023, p. 38

Xalapa, Ver., Integrantes de 32 colectivos de familiares de desaparecidos en Veracruz protestaron más de 34 horas para conseguir una audiencia con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien después de bloqueos viales y toma de instalaciones gubernamentales les dio cita para este jueves, pues ayer prefirió ir a Boca del Río a inaugurar una exposición de turismo.

Los manifestantes denunciaron que existe un rezago en la identificación de restos humanos resguardados en los Servicios Médicos Forenses (Semefo), que las fosas comunes que la fiscalía estatal tiene en cementerios municipales son un desorden y aunque se han construidos más unidades de servicios periciales, no hay personal que los atienda.

La protesta se inició el lunes con la clausura del palacio de gobierno y ayer se extendió con la toma de la Torre de Seguridad Pública y el bloqueo intermitente de la carretera Veracruz-Xalapa, a la altura de la Secretaría de Educación de Veracruz.

Marcela Zurita Rosas, representante del Colectivo Madres Luna, acusó que en al menos cinco municipios hay entierros clandestinos que no han sido procesados y las autoridades andan diciendo que todo está perfecto.

Fabiola Pensado Barrera, quien busca a su hijo Argenis Yosimar, desaparecido en 2014, consideró una burla que el gobernador, quien comenzó su administración con una declaratoria de emergencia humanitaria por desapariciones, diera prioridad a la inauguración de una feria turística en Boca del Río.

El mandatario publicó en su página de Facebook que en 2018 la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz no existía y para 2023 su presupuesto es de 27 millones de pesos; también mencionó que en 2018 la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEEAIV) tenía un presupuesto de menos de 6 millones de pesos y este año fue de 100 millones.

Para Belén González Medrano, integrante de un colectivo de Coatzacoalcos y madre de Jacob Vicente Jiménez, víctima de desaparición forzada en 2015, estos recursos no son suficientes y no se traducen en una atención correcta y oportuna de los casos.

Aseguró que “hay una crisis de desapariciones, tanto nuevas como anteriores. Dicen que han aumentado el personal en la CEEAIV, pero sigue siendo insuficiente, porque esta institución atiende toda clase de delitos: violencia, feminicidios, violencia sexual.

Quieren apantallarnos con sus números, pero nosotros sabemos la realidad: no hay personal en los Semefo, no hay espacios dignos para que las víctimas reciban asesorías, no hay personal para la identificación, hay fosas clandestinas sin procesar en los panteones municipales. Si todo estuviera bien como ellos aseguran, no estaríamos aquí, reprochó González Medrano.