Estados
Ver día anteriorMiércoles 8 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Registra el sistema Cutzamala déficit histórico: Conagua
Reportero y corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 8 de noviembre de 2023, p. 37

El Sistema Cutzamala, que abastece un tercio del agua del Valle de México, registró un déficit de 44.7 por ciento, el más alto de la historia para estas fechas, reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, se informó que los tres embalses que conforman el sistema contaban hasta ayer con 312.59 millones de metros cúbicos de líquido, es decir, están a 39.9 por ciento de su capacidad en promedio.

En la quincena pasada la sequía extrema se incrementó en el oriente de la cuenca, mientras las sequías extrema y excepcional aumentaron en el norte de Hidalgo.

Actualmente Valle de Bravo, la presa más grande del Cutzamala, con capacidad de 394 millones de metros cúbicos, pasó de 37.9 por ciento a 37.4 por ciento de su aforo, con 147.37 millones de metros cúbicos de agua.

Lo anterior se debe a que se incrementó la extracción a fin de compensar lo que se ha dejado de obtener de la presa El Bosque, donde se realizan trabajos de tecnificación que impiden su operación, puntualizó la Conagua.

Esta última subió ligeramente de 55 a 56 por ciento de almacenamiento, con 113.2 millones de metros cúbicos de agua, mientras la Villa Victoria se ubica en 28 por ciento, con 51.9 millones de metros cúbicos.

Sobre las lluvias en el Valle de México, el Organismo de Cuenca de esta región señaló que en la última semana hubo un déficit del 100 por ciento.

En tanto, 18.53 por ciento del país está en sequía extrema, sobre todo en partes de las regiones noroeste, noreste, centro-norte y Pacífico sur, indicó el Servicio Meteorológico Nacional.

Siguen a la baja las presas de Nuevo León

El nivel de los principales embalses de Nuevo León bajó nuevamente, de acuerdo con los reportes de la Conagua, luego de un ligero aumento tras las precipitaciones pluviales de la primera mitad de octubre y los posteriores escurrimientos.

Cerro Prieto, cuya capacidad es de 300 millones de metros cúbicos, bajó el domingo anterior a 7.57 por ciento de ese volumen, después de haber permanecido en 7.8 por ciento.

El Cuchillo, que puede almacenar hasta mil 123 millones de metros cúbicos de agua, hace tres días sólo estaba a 41.89 por ciento, casi igual que antes de que lloviera, pues a principios de mes estaba en 41.9 por ciento.

Con 12.29 por ciento de su capacidad total, que es de 40 millones de metros cúbicos, La Boca mantiene un incremento, ya que antes de las precipitaciones el nivel llegaba a 11.6 por ciento.