Capital
Ver día anteriorMiércoles 8 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Anuncian rescate de humedal Tempiluli, en Tláhuac

Invasiones, cascajo y basura han dañado el área natural protegida

 
Periódico La Jornada
Miércoles 8 de noviembre de 2023, p. 41

Afectada por los cambios de uso de suelo, tiraderos de basura y cascajo, así como por asentamientos humanos irregulares, el área natural protegida Tempiluli, que forma parte del ecosistema de humedales de Xochimilco y Tláhuac, será intervenida por el Gobierno de la Ciudad de México a fin de conservar, restaurar y rehabilitar los recursos naturales que proporcionan servicios ambientales a la zona metropolitana.

Para ello, de acuerdo con el programa de manejo publicado en la Gaceta Oficial, se contemplan acciones como la descompactación del suelo, la reforestación mediante barreras rompeviento con especies nativas, rescate de la flora y la fauna, control de patógenos, ejecución de programas de educación ambiental y conformación de grupos de vigilancia en el paraje.

De acuerdo con el diagnóstico realizado, el ecosistema natural de esta área ha cambiado con la pérdida de vegetación, la migración de especies de fauna, la compactación del suelo y la reducción de servicios ecosistémicos como la infiltración de agua pluvial, por lo que las actividades están encaminadas a la restauración de los humedales.

Uso restringido

El uso de esta zona estará restringido al restablecimiento de las condiciones naturales del ecosistema de humedal, que propicien la continuidad del paisaje y de los procesos ecológicos, la restauración del suelo y su recuperación ecológica, restablecimiento de la función hidrológica, protección y manejo de la vegetación secundaria, vigilancia, monitoreo y tránsito de visitantes hacia otras zonas.

Uno de los principales retos será detener la introducción de cascajo, por lo que se contemplan varias estrategias, entre ellas un plan de vigilancia con personal capacitado, controlar los accesos y patrullar en sitios críticos, así como promover la colaboración interinstitucional y la participación social.

También se propone delimitar la perimetral del paraje mediante barreras vivas y señalización, con prioridad en zonas críticas, realizar operativos especiales de vigilancia durante las temporadas de incendios, vacaciones y días festivos.

Tempiluli fue declarada área natural protegida desde septiembre de 2020, luego de que fuera retirado un asentamiento humano irregular en el paraje.