Capital
Ver día anteriorMiércoles 8 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Comorbilidades siguen elevadas

Tiene la vacuna Abdala buena recepción de la gente: Sedesa

Se han aplicado más de 471 mil dosis

 
Periódico La Jornada
Miércoles 8 de noviembre de 2023, p. 40

Pese a la mala información que algunos grupos de la oposición difunden sobre la vacuna Abdala contra el covid-19 –desarrollada en Cuba–, ese biológico ha sido bien recibido por la población de la Ciudad de México y se han aplicado más de 471 mil dosis de refuerzo, informó Oliva López Arellano, titular de la Secretaría de Salud del gobierno capitalino (Sedesa).

Refirió que sólo del 16 de octubre –fecha en que se inició la campaña de vacunación covid-influenza con motivo de la temporada invernal 2023-2024– al lunes pasado se aplicaron 86 mil vacunas de Abdala y con motivo de la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública, que inauguró ayer con un acto en la explanada Benito Juárez de la alcaldía Iztacalco y que concluirá el próximo 17 de noviembre, dijo que se tiene como meta aplicar 60 mil vacunas adicionales al promedio.

En entrevista, López Arellano advirtió, sin embargo, que la presencia de comorbilidades como obesidad, sobrepeso, diabetes e hipertensión se mantiene elevada. Refirió que a través de la campaña de detección temprana, de poco menos de un millón de personas atendidas en los módulos de Sedesa, 70 por ciento tuvo una detección positiva.

De allí el llamado permanente a la población a que se cuide, mediante campañas de prevención y detección, y al sumar otras acciones como la masificación del deporte comunitario y acercar a la población alimentos no procesados y orientación nutricional, la apuesta es que disminuya ese problema.

Consideró que a partir de la pandemia la población comenzó a tomar conciencia de que tener una buena salud le permite defenderse mejor de enfermedades como el covid-19. Aquellas personas que presentaban problemas fueron las que tuvieron consecuencias más dramáticas con el virus, debieron ser hospitalizadas y en muchos casos hubo desenlaces fatales.

Como sabemos, el covid llegó para quedarse y hay que contender contra este virus como enfrentamos otros males respiratorios, y en esta temporada invernal estamos insistiendo en tomar todas las medidas de prevención: estar hidratados, abrigarse bien, incrementar el consumo de alimentos con vitamina C que refuerzan el sistema inmunitario, procurar el estornudo de etiqueta y si tenemos síntomas usar cubrebocas y aislarnos, no andar por el mundo contagiando.