Opinión
Ver día anteriorMartes 7 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Negocios y empresas

Reconstrucción

S

i analizamos fríamente los números, el dinero destinado a la reconstrucción de Acapulco no alcanza. Entre el gobierno y los seguros contratados apenas suman 6 mil millones de dólares, contra daños por 16 mil millones. Es decir, se cuenta con poco más de un tercio del dinero necesario.

Sin embargo, hay que tomar en cuenta que la recuperación comenzó al día siguiente del huracán, con la reapertura de calles, carreteras, limpieza urbana y con la reinstalación de servicios de luz, agua, drenaje y telecomunicaciones. En este proceso participan miles de trabajadores, tanto del sector público como del privado.

Como lo muestra la reinstalación de servicios básicos, hay condiciones para volver a la normalidad en el corto plazo. Con rapidez, gasolineras, tiendas de autoservicio, farmacias, locales comerciales y restaurantes abren, aun con grandes limitaciones. La población no puede esperar a que le resuelvan sus problemas.

Para volver a levantar una ciudad, más que dinero, se necesita de la participación de la sociedad civil, de comerciantes, obreros, servidores públicos, intelectuales, organizaciones sociales y empresarios.

Reviso nombres de empresarios con intereses en la zona y aparecen Carlos Slim, la familia Hank González, Alberto Santos Hoyos, Daniel Chávez, Jorge Ballesteros, Eduardo Sánchez Navarro, Juan Antonio Hernández, la familia Azcárraga, Carlos Ancira y Salvador Oñate, entre otros, que tienen invertidos miles de millones de dólares en hoteles y servicios y que invertirán más para recuperar sus instalaciones.

Toda la población tiene interés en volver a la normalidad cuanto antes y trabaja para ello. Además, se contará con un plan rector y nuevos reglamentos de construcción para embellecer las zonas turísticas y, lo más importante, recuperar espacios controlados por la delincuencia.

A mi juicio, el problema principal de Acapulco es el control de la mafia de todo tipo de actividades, desde la distribución de drogas y la extorsión hasta el control de sindicatos y de rutas de transporte.

A pesar de estos graves problemas, el puerto vive una actividad inusitada que se traducirá en la llegada creciente de turistas a partir del año entrante. La recuperación de Acapulco ya comenzó y pronto mostrará resultados.