Opinión
Ver día anteriorLunes 6 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Reporte económico

Presupuesto Federal 2023. Avance 3er. Trim.

Foto
Foto
Foto
E

n los Criterios de Política Económica de septiembre, la SHCP actualiza sus cifras de ingresos como porcentaje del PIB con la nueva base 2018, y calcula que en este año sólo representarán el 21.7% (13.9 los tributarios y 7.8 los no tributarios) (Gráfico 1).

Los ingresos suman a septiembre 5.195 billones de pesos (-2.9% de lo presupuestado), y los gastos 5.861 b, lo que por diferencia da un déficit presupuestario de -665 mil millones, -63 mil millones de lo programado (Gráfico 2). La baja de los ingresos totales se origina en una caída de los ingresos petroleros de -21.6% respecto a lo programado, ya que los ingresos no petroleros fueron 1.4% superiores (la captación de todos los impuestos fue menor a lo esperado, salvo en el ISR que aumentó 2.2%). IMSS e ISSSTE superaron el ingreso programado en 10.4%, y la CFE en 19.3%.

El gasto total del período (5.861 billones) fue -3.6% inferior a lo presupuestado. El Poder Legislativo ejerció -16.9%, el Judicial -15.8, y el Ejecutivo -2.1 (Gráfico 3). De éste último, los Ramos Administrativos han gastado 3.8% más de lo presupuestado, y menos los Ramos Generales -3.3%, las Empresas Productivas del Estado (Pemex y CFE) -9.2%, y los Organismos de Control Directo (IMSS e ISSSTE) -2.0. De los Administrativos destaca la SHCP gastando 246% más de lo programado y Energía 415%, así como también que han gastado menos: Salud -32.5%, Seguridad -22.1%, e Infraestructura, Comunicaciones y Transportes -13.8%. El costo financiero de la deuda está -1.8% abajo de lo programado.

Foto
Foto

La inversión física pública en el período ascendió a 663 mil millones de pesos, 2.0% real sobre 2022 (Gráfico 4). De este total, 405 mil m fueron inversiones para el desarrollo económico (-1.1% respecto a 2022); 241 mil m para desarrollo social (18.7% más); y 17 mil m en inversiones de gobierno, casi todo seguridad pública (-55.0%)

La deuda pública federal llegó en septiembre a 15.219 billones de pesos, el 46.9% estimado del PIB. De ésta, la deuda interna sumó 11.403 billones de pesos y la externa bajó ligeramente a 215 mil millones de dólares (Gráfico 5).

UNIDAD TÉCNICA DE ECONOMÍA S. A. de C. V. Ciudad de México Tel./fax 5135 6765 [email protected]

www.vectoreconomico.com.mx