Política
Ver día anteriorSábado 4 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Familiares de mujeres desaparecidas y asesinadas exigen alto a feminicidios
Foto
▲ Integrantes del colectivo Voces de la Ausencia marcharon por el centro capitalino.Foto Pablo Ramos
 
Periódico La Jornada
Sábado 4 de noviembre de 2023, p. 16

Familias de mujeres víctimas de desaparición y feminicidio del colectivo Voces de la Ausencia marcharon en el centro de la ciudad para demandar justicia y exigir que se frene la violencia feminicida.

En esta fecha, que consideran como el Día de Muertas, salieron a las calles una vez más para denunciar que sus hijas, hermanas o madres no murieron, las asesinaron.

Con las consignas ¡Ni una más, ni una asesinada más! y ¡Dónde están, nuestras hijas dónde están!, se movilizaron desde el Zócalo capitalino hacia el antimonumento de Insurgentes y Reforma.

La marcha estuvo encabezada por niños familiares de mujeres víctimas de feminicidio y desaparición. Cargaron mantas, muchas en tono morado, y cruces de madera con los nombres de las víctimas de la violencia, además hicieron un pase de lista y nombraron a las ausentes.

Uno de los nombres en las cruces era el de Lucía Román Chávez, quien desapareció hace tres años en el estado de México. Rosita, su hermana, participó en la marcha acompañada de uno de los dos hijos de la víctima. En entrevista dijo que la última ocasión que se le vio fue cuando asistió con su pareja Isaías a un convivio entre amigos, quienes a su vez le indicaron que ambos discutieron y de ahí ella no apareció.

Después de más de más de dos horas, la marcha arribó al antimonumento, donde al grito de ¡Ni una asesinada más! los familiares exigieron justicia, verdad y reparación.

Más tarde, en el Ángel de la Independencia, otro grupo de madres de víctimas de feminicidio colocaron una ofrenda para sus hijas y convocaron a participar en la movilización del 25 de noviembre, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Mercedes Rangel denunció que su hija Monserrat Mejía fue asesinada en febrero de 2021 por su esposo, de un golpe en la cabeza, por lo que antes de fallecer, estuvo tres días hospitalizada por traumatismo craneoencefálico. Monse tenía cinco meses de embarazo y dejó una hija huérfana de seis años.