Política
Ver día anteriorSábado 4 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Catástrofe en Guerrero
Sin clases un mes más, 190 mil menores

Según un recuento de la Ceteg, más de 7 mil casas de maestros son pérdida total

 
Periódico La Jornada
Sábado 4 de noviembre de 2023, p. 2

Más de 190 mil niños y adolescentes siguen sin clases en el puerto de Acapulco, a más de una semana del impacto del huracán Otis, alertaron docentes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), quienes destacaron que es posible que transcurra hasta un mes más para verificar si hay o no condiciones para un regreso a clases virtuales.

A la fecha, indicó Héctor Torres Solano, secretario general de la sección 14 de Guerrero y líder de la Ceteg, se han censado 7 mil viviendas de profesores con pérdida total tan sólo en el municipio de Acapulco, en zonas urbanas y rurales. Agregó que el recuento de daños en infraestructura escolar ha sido lento debido a que aún hay colonias a las que es muy difícil ingresar, pues hay mucho escombro y lodo que dificulta el acceso de las brigadas.

Tras un recorrido por Acapulco, indicó que piden a los gobiernos federal y estatal que se agilicen los procesos para liberar los créditos de emergencia para vivienda de los compañeros docentes, pues son miles los que perdieron todo.

Destacó que las labores de limpieza avanzan lentamente en calles y avenidas ante la dimensión de la destrucción: Los maestros señalan que el impacto se inició poco antes de la medianoche del pasado 24 de octubre, y duró hasta poco después de las tres de la mañana del miércoles, volando techos, bardas, árboles, tinacos... Se llevó todo.

Los docentes de Guerrero, indicó, también estamos levantando un censo de compañeros damnificados y escuelas dañadas, pues la autoridad educativa local está proponiendo volver a clases presenciales donde haya condiciones o en su caso en línea, pero en Acapulco y municipios colindantes será prácticamente imposible en lo inmediato.

Agregó que la Ceteg convocará a una reunión regional urgente para coordinar la ayuda a los educadores del puerto y organizar brigadas de limpieza para las planteles. Los maestros no podemos ser ajenos a esta desgracia y vamos a organizarnos para ir sacando escombros de las escuelas a fin de ayudar a su más pronta rehabilitación.

Torres Solano, integrante de la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, indicó que ha recibido apoyo de profesores de la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán y otros estados, quienes se organizaron para enviar víveres a sus compañeros de Acapulco, a lo que se sumará la ayuda de otros sindicatos.

En el puerto, aseveró, se están viviendo momentos muy complicados, en particular por el difícil acceso a alimentos y agua potable, por lo que el llamado a todos los maestros del país a que nos apoyen y continúe el envío de insumos básicos.