Deportes
Ver día anteriorSábado 4 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Juegos Panamericanos Santiago 2023

Después de 27 años, se clasifican tras obtener la presea dorada en el certamen chileno

Sirenas tricolores vuelven a los JO

En un duelo de poder a poder, el equipo de natación artística se impuso a Estados Unidos y Canadá

Foto
▲ Las ondinas mejoraron la plata que consiguieron hace cuatro años. De las dos preseas doradas que ofrecía la natación artística, México se quedó con ambas. Estoy feliz, orgullosa y agradecida con todas. Son mujeres extraordinarias, dijo Joana Jiménez, tras el extraordinario resultado.Foto Ap
Foto
▲ Las ondinas mejoraron la plata que consiguieron hace cuatro años. De las dos preseas doradas que ofrecía la natación artística, México se quedó con ambas. Estoy feliz, orgullosa y agradecida con todas. Son mujeres extraordinarias, dijo Joana Jiménez, tras el extraordinario resultado.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Sábado 4 de noviembre de 2023, p. 8

Después de 27 años de ausencia, el elenco de natación artística regresará a unos Juegos Olímpicos. La sequía se rompió gracias a la medalla de oro que obtuvo el equipo mexicano en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

París 2024 será el certamen que acabé con el tormento de no clasificarse. La última vez que sucedió fue en Atlanta 1996, con Adriana Loftus ya como entrenadora.

Las mexicanas fueron en busca de mejorar la plata que obtuvieron hace cuatro años, y lo lograron.

En un deporte dominado por Estados Unidos y Canadá, Nuria Diosdado y Joana Jiménez, ganadoras de la competición por duetos, junto a Regina Alferéz, Marla Arellano, Daniela Estrada, Itzamary González, Luisa Jailib, Pamela Toscano y Jessica Sobrino consiguieron la mejor calificación en la suma de las rutinas técnica, libre y acrobática.

En una contienda de poder a poder con Estados Unidos, conquistaron el metal áureo con un total de 786.254. Por un punto de diferencia, las estadunidenses se queda-ron con la plata (785.5908), mientras Canadá, campeón continental en 2019, se tuvo que conformar con el bronce (662.0521).

La actuación de ayer fue un reconocimiento al esfuerzo de las sirenas tricolores, que agregan otro título al obtenido la víspera. De los dos oros que ofrecía la natación artística, México se quedó con ambos. Nunca antes el país latinoamericano había tenido una actuación tan destacada en este disciplina.

Con una rutina inspirada en la migración de la mariposa Monarca, la selección tricolor cerró con una histórica participación en los panamericanos, que contó por primera vez con competidores hombres.

Poder azteca

Demostramos el poder azteca, destacó Jiménez. Nunca se había ganado una medalla de oro en dueto y por equipo. Estoy totalmente orgullosa, feliz y agradecida con todos. Son unas mujeres extraordinarias.

Las mexicanas sacaron ventaja en la rutina técnica el jueves sobre los otros siete equipos. Este viernes se enfocaron en una agresiva coreografía inspirada en las mariposas Monarcas, típicas de Norteamérica y consideradas símbolo de perseverancia.

Si bien Estados Unidos recibió la mejor calificación en la rutina acrobática, el segundo puesto de las tricolores alcanzó para quedarse con el primer lugar.

Las mariposas son bonitas, tienen elegancia. Tienen gracia, pero también recorren un camino muy largo y arduo para llegar a su destino. Como ellas, nosotras vivimos un proceso muy fuerte, duro, pero lo logramos, llegamos, valoró Toscano.

El equipo nacional vivió momentos complicados con el retiro de estímulos por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Coande). Fueron meses en los que la selección se quedó sin recursos, incluso cuando los resultados eran positivos. El empuje del grupo, sin embargo, nunca disminuyó y su esfuerzo tuvo recompensa.

Estoy muy orgulloso de ellas, es un grupo resiliente, que sabe anteponerse ante cualquier adversidad. Tuvimos un año difícil, y el mensaje es, gracias a todos los que nos apoyaron. Espero que todas estas diferencias se terminen. El papel de la Conade es ver por sus deportistas, compartió la entrenadora Loftus.

Parte del éxito de México también se explica en un cambio en el sistema de puntuación de la natación artística. Antes se evaluaba de manera subjetiva por la impresión artística y la originalidad. Ahora los nadadores deben presentar de antemano una rutina de figuras con las piernas fuera del agua y grado de dificultad. Si la cumplen, reciben el puntaje que corresponde a cada figura. De lo contrario, se lo quitan.

Nos lo merecemos, hemos trabajado muchísimo para ello, nos adaptamos a los cambios que hubo en la disciplina. Ellas pusieron to-do de su parte y todo nos salió, manifestó Loftus.

El otro elemento novedoso en la competencia fue la inclusión por primera vez de los hombres en la natación artística en la justa continental. Esta decisión se tomó luego que la World Aquatics –ente mundial de los deportes acuáticos–impulsara a fines de 2022 este revolucionario cambio de reglas de cara a París 2024.

A partir de entonces, dos hombres como máximo, pueden competir en la justa por equipos. Su inclusión no es obligatoria.

En el Centro Acuático de Santiago 2023, el chileno Nicolás Campos, el estadunidense Bill May, colombiano Gustavo Sánchez y el cubano Andy Ávila fueron los primeros en arrojarse a la fosa.