Cultura
Ver día anteriorSábado 4 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Deseo, un manifiesto en escena sobre el libre derecho al placer
 
Periódico La Jornada
Sábado 4 de noviembre de 2023, p. 4

La propuesta coreográfica Deseo se propone ser un manifiesto sobre el libre derecho al placer, a lo sensual, sensitivo y sensible, explicó la coreógrafa Jessica Sandoval, autora y directora de la pieza que se presentará en breve temporada en el espacio independiente Un Teatro.

La obra aborda la atracción y el deseo físico sexual, que emerge de manera natural e instintiva, explicó Sandoval en charla con La Jornada.

Para la creadora escénica, “aún existen muchos tabúes, cierta censura y prohibiciones al respecto, aunque por fortuna es una cuestión sobre la que se habla cada vez más y con mayor libertad.

“El tema del placer, sobre todo en las mujeres, es un tema que se acalla mucho. Todavía se escuchan cosas como: ‘no disfrutaba del placer por querer ser una buena mujer’; parece que nos han enseñado a inhibir o esconder el disfrute de nuestro cuerpo. La religión, con el llamado pecado original, y la sociedad, con ciertos preceptos morales, inhiben o restringen el ejercicio del placer.”

Con esta propuesta escénica nos proponemos exaltar la belleza del placer. Qué nos mueve el cuerpo, la mente y la emoción, cuando permitimos dejarnos llevar por el deseo. Pienso que con ello seríamos una sociedad mucho más libre, feliz y creativa, pues inhibirlo nos hace actuar como máquinas. Existe una cierta represión sexual que no nos deja vivir con libertad y que modifica la forma de ver la vida, agregó Sandoval.

Las dos mujeres intérpretes de la pieza, Tathanna Massad y Stefaní Villa, se dirigen al público para, en cierto momento, hablar ambas desde una perspectiva personal e íntima sobre tópicos derivados del deseo, como la seducción, y los tipos de relación que en la actualidad se establecen: hombre-mujer, mujer-mujer, hombre-hombre, por ejemplo, para luego representar de manera abstracta y conceptual, a través de la danza, lo que implica el deseo.

Es una pieza que transita por el estereotipo, el cliché y la caricatura, indicó la creadora. Por ejemplo, se incluye una coreografía muy breve que retoma como estereotipo a Marilyn Monroe, cuya sensualidad era muy natural, lo que se va transformando en un cliché. Ese momento se articula con las posiciones que aparecen en algunas fotografías de la actriz. Después, las bailarinas se trasladan a otro espacio que, simbólicamente, representa un Edén.

Sandoval comentó que se busca transmitir la idea de por qué no somos seres más abiertos a ese impulso del deseo; por qué no ejercemos de manera más libre el placer y no reprimir nuestra sexualidad.

Con una selección de música electrónica contemporánea, compilada por Jessica Sandoval, Deseo comenzó ayer su breve temporada en el espacio independiente Un Teatro (Nuevo León 46, colonia Condesa), con funciones hoy y los días 5, 10, 11 y 12 de noviembre, viernes a las 21 horas, sábados a las 19 y domingos a las 18 horas.