Política
Ver día anteriorViernes 3 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Catástrofe en Guerrero
Artesanos rematan sus productos para comprar alimentos

Campesinos pierden sus cosechas

Enviado y corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 3 de noviembre de 2023, p. 7

Acapulco, Gro., Vendedores de artesanías que se encuentran a la salida de la carretera Acapulco-México venden sus productos al costo para obtener recursos y adquirir alimentos.

Estamos ofreciendo buenos precios, queremos sacar el costo de los productos para que no se nos dañe y como vivimos del turismo y no van a venir visitantes es lo que hacemos, y por lo mismo que los hoteles están en malas condiciones, queremos sacar la poquita mercancía que tenemos, afirmó Luz María Díaz, comerciante de dulces típicos, cocos y artesanías.

Tuvimos daños en lo material, afortunadamente sin pérdidas humanas, pero necesitamos alimento y agua, señaló la vecina de la colonia Vacacional.

Sus compañeras tratan de llamar la atención de los conductores, pero pocos son los que se detienen.

Piden apoyo a autoridades federales y estatales

Asimismo, poblados pertenecientes a los Bienes Comunales de Cacahua-tepec, municipio de Acapulco, perdieron sus cosechas de maíz, jamaica, limón, palma de coco y ajonjolí tras el impacto del huracán Otis, por lo que sus habitantes solicitan apoyos a las autoriades estatales y federales.

La Jornada recorrió aproximadamente 60 kilómetros por algunas de las 47 localidades pertenecientes al Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota.

En Cacahuatepec, a la orilla del río Papagayo, el nivel del agua subió más de siete metros el pasado 25 de octubre, cuando impactó el meteoro.

En la mayoría de los pueblos que están a un costado de la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, rumbo a la Costa Chica de Guerrero, se pudo observar a lugareños, en su mayoría niños y mujeres, que portaban pancartas pidiendo ayuda, sobre todo, agua y comida.