Política
Ver día anteriorViernes 3 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Catástrofe en Guerrero
Desinfecta Ssa zonas afectadas para evitar brotes epidémicos
Foto
▲ Trabajadores esparcen cal en varias calles del puerto.Foto Alfredo Domínguez
Enviado
Periódico La Jornada
Viernes 3 de noviembre de 2023, p. 7

Acapulco, Gro., Personal de la Secretaría de Salud (Ssa) lleva cabo acciones fungicidas para prevenir algún brote epidémico en las zonas donde aún no se han retirado grandes cantidades de lodo y desechos que se acumularon en las vialidades de Acapulco, luego del paso de Otis.

Como parte de la limpieza de las vialidades de acceso al puerto, así como de avenidas de colonias periféricas, personal de salud deposita cal por las cualidades desinfectantes y bactericidas que posee, por lo que se emplea en fosas sépticas y restos orgánicos, además de que elimina los malos olores.

A una semana de que el huracán provocara inundaciones y desplazamientos de lodo en zonas habitadas y vialidades tanto de la zona centro como de colonias periféricas, brigadistas de la Ssa colaboran en la limpieza y desinfección.

Remplazan brigada

Un equipo de 36 médicos y enfermeros especialistas de los institutos nacionales de salud arribaron ayer a Acapulco para sustituir a la primera brigada que desde hace una semana trabaja de manera ininterrumpida en las zonas afectadas, informó la Ssa.

Los que llegaron ayer vía aérea se organizaron en dos grupos. El primero, con 15 personas, estará en el Hospital General IMSS-Bienestar El Quemado y el segundo, con 21 integrantes, en el Hospital IMSS-Bienestar Renacimiento.

Ayer salió hacia Acapulco la caravana nacional y brigada humanitaria del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, con 335 voluntarios. Llevan 225 toneladas de víveres.

Beneficios fiscales

El IMSS otorgará beneficios fiscales y facilidades administrativas a patrones o sujetos obligados con centros de trabajo o negocios en los 47 municipios de Guerrero.

Sólo será aplicable a la parte de la cuota patronal que les corresponda cubrir; en todo caso, las cuotas que se retengan a los trabajadores deberán ser cubiertas en los términos y condiciones que establece la Ley del Seguro Social, aclaró el acuerdo publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación.

(Con información de Ángeles Cruz Martínez y Lilian Hernández)