Política
Ver día anteriorDomingo 22 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Conflicto sin fin
Sin lograr un comunicado conjunto termina cumbre de líderes árabes y occidentales
Foto
▲ Soldados israelíes llegan en un tanque Merkava a un lugar no revelado en la frontera con Líbano.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Domingo 22 de octubre de 2023, p. 5

El Cairo. Dirigentes árabes y occidentales reunidos ayer en una cumbre por la paz en El Cairo reclamaron un alto el fuego entre Israel y Hamas, la entrega masiva de ayuda a la franja de Gaza y una solución definitiva al conflicto israelí-palestino que dura ya 75 años.

La cita terminó sin un comunicado conjunto por falta de acuerdo entre países árabes y occidentales.

Según indicaron diplomáticos árabes a la agencia Afp, las negociaciones tropezaron en dos puntos: los países árabes se negaron a suscribir la condena clara a Hamas y el llamado a la liberación de los rehenes que pidieron los occidentales.

Así, el encuentro concluyó con un comunicado de la presidencia egipcia en el que critica a una comunidad internacional que puso de manifiesto en las últimas décadas su incapacidad para encontrar una solución justa y duradera a la cuestión palestina.

En respuesta, Israel lamentó la falta de una condena de lo que denominó terrorismo islámico.

Es desafortunado que incluso tras tener que enfrentar esas horribles atrocidades, haya a quien le cueste condenar el terrorismo o reconocer el peligro, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

El presidente de Egipto, Abdel Fatah al Sisi; el rey de Jordania, Abdalá II; el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, asistieron al cónclave. También participaron el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; los jefes de la Liga Árabe, de la Unión Africana y delegaciones de Rusia, China, Japón y Canadá. Además del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el presidente palestino, Mahmoud Abbas.

Estados Unidos fue representado por un diplomático de menor rango e Israel no participó en la reunión.

El rey de Jordania reclamó un alto el fuego inmediato y el presidente egipcio insistió en el derecho de los palestinos a establecer su Estado. El presidente del Gobierno español declaró: No podemos permitir que este conflicto se convierta en una crisis regional.

Abdalá II criticó el silencio global, añadiendo que es un mensaje muy peligroso el de que las vidas palestinas valen menos que las israelíes.

El ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, denunció una ayuda militar incondicional a Israel que sólo sirve para mantener la ocupación de los territorios palestinos.

Su homólogo saudita, Faisal bin Farhan, condenó el rechazo del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas a dos resoluciones que pedían el cese de las hostilidades.

En tanto, Estados Unidos celebró la llegada de camiones de ayuda a Gaza por el paso fronterizo de Rafá. El presidente Joe Biden instó en un comunicado a israelíes y a palestinos a mantener abierto el ingreso de asistencia humanitaria porque es de una necesidad crucial y urgente y debe continuar llegando.

El secretario de Estado, Antoni Blinken, insistió en igual sentido a todas las partes que el cruce permanezca abierto.

Por otra parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ofreció al líder de Hamas, Ismail Haniye, la posibilidad de acoger a los heridos en la ofensiva militar israelí para recibir atención médica.