Economía
Ver día anteriorJueves 19 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
México tiene impulso para crecer hasta 2025 por encima de su potencial: FMI

Esa situación aviva riesgos de que la presión inflacionaria se mantenga y las tasas de interés sigan altas

Dora Villanueva
Sur-sureste del país, marginados de la IED y de la relocalización
Carlos Slim, galardonado en España con el Premio Enrique V. Iglesias
Foto
▲ Carlos Slim Helú será distinguido por su contribución al crecimiento económico y empresarial, a la generación de empleo y al acercamiento entre los países de Iberoamérica. Foto Pablo Ramos
Braulio Carbajal
Armando G. Tejeda
Ganancias de Gruma se disparan 81%

La utilidad neta de Gruma, la mayor fabricante de harina de México, se disparó 81 por ciento en el tercer trimestre frente a igual periodo de 2022, reveló ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Según sus estados de resultados, durante el tercer trimestre de 2023 la empresa registró una ganancia de 139.8 millones de dólares, mientras en igual periodo del año previo fue de 77 millones de dólares.

Cobrarán 9% de sus ingresos a concesionarios del sector aéreo

Morena incluye de última hora artículo en la Ley de Derechos que crea fideicomiso a favor del Ejército

Braulio Carbajal
Alma E. Muñoz y Enrique Méndez
Contracción en hipotecas, por altos costos de vivienda: BBVA
Foto
▲ Los inmuebles de categoría residencial son el motor de la demanda, ya que es el único segmento en el que todavía hay un alza constante. La vivienda media y la de interés social resintieron caídas. Foto Roberto García Ortiz
Plantean alianza educativa escuelas y empresas

Lima. Ante la problemática del empleo juvenil en los países de la Alianza del Pacífico (Chile, México, Perú y Colombia), la formación profesional dual (que se realiza en alternancia entre el centro educativo y la empresa) no sólo reduce el desempleo entre los jóvenes, sino también ayuda a salir de otro gran problema en la región, que es la informalidad, afirmó Paul Garnier, embajador de Suiza en Perú, a La Jornada.

Julio Gutiérrez
Clara Zepeda
Peso y BMV cerraron a la baja por segunda jornada al hilo

El peso cerró la sesión de este miércoles con una depreciación de 1.32 por ciento o 23.9 centavos, para cotizar en 18.25 pesos por dólar. El tipo de cambio tocó a lo largo del día un mínimo de 17.9625 y un máximo de 18.3085 pesos por dólar, según datos del Banco de México.

Afp
Braulio Carbajal