Estados
Ver día anteriorSábado 14 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Activistas: la trata todavía es un problema para Tlaxcala
La Jornada de Oriente
Periódico La Jornada
Sábado 14 de octubre de 2023, p. 26

Tlaxcala, Tlax., Organizaciones civiles del estado consideraron absurdo e inaceptable que la gobernadora morenista Lorena Cuéllar Cisneros, afirme que la trata de mujeres con fines de explotación sexual no es un problema en la entidad, que minimice la situación y maquille cifras para ocultar la realidad.

Activistas reaccionaron luego de que el martes la mandataria declaró lo anterior durante una entrevista, afuera de Palacio Nacional, donde añadió que la entidad va a la baja en todos los ilícitos de alto impacto.

Alejandra Méndez Serrano, directora del Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo local lamentó lo dicho por la gobernadora, pues de nuevo evidencia la simulación de acciones y minimiza la problemática.

Detalló que las sentencias condenatorias emitidas en Estados Unidos contra proxenetas originarios del estado demuestran la grave-dad de lo que ocurre, así como el libro Los padrotes de Tlaxcala del periodista Juan Alberto Vázquez, el cual expone la realidad que como organización han denunciado desde hace más de 15 años.

Indicó que en comparación con gobiernos anteriores, en el de Cuéllar Cisneros la situación no ha cambiado porque el testimonio de las comunidades es el mismo, que en los tramos carreteros de la vía corta Tlaxcala-Puebla y en el de Calpulalpan, hay niñas, adolescentes y mujeres, ahí paradas, como mercancías, lo cual es violatorio de los derechos humanos.

Desmienten a Lorena Cuéllar

Méndez Serrano consideró absurdo que la gobernadora reduzca el problema a un número de carpetas de investigación ante la Procuraduría General de Justicia del estado y, en consecuencia, ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuyos informes se alimentan de la estadística local.

Edith Méndez Ahuatzin, directora del Colectivo Mujer y Utopía, coincidió en que el discurso del gobierno es de minimizar este tipo de delitos, además de que la alerta por violencia de género contra las mujeres no se ha cumplido de manera adecuada con presupuestos específicos y acciones estratégicas.

Argumentó que las desapariciones de niñas, adolescentes y adultas en el estado tienen una estrecha relación con la trata de mujeres y con el feminicidio. En este sentido, esta asociación ha documentado 204 casos de féminas no localizadas de enero a octubre de 2023, de acuerdo con información oficial y de publicaciones realizadas por las familias a través de redes sociales o medios de comunicación.