Estados
Ver día anteriorSábado 14 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Un comando los secuestró el martes

Marchan miles en Altamirano; demandan liberar a 20 retenidos
Foto
▲ Pobladores del municipio de Altamirano, Chiapas, mostraron pancartas en las que demandaron al gobernador Rutilio Escandón resolver el conflicto.Foto La Jornada
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 14 de octubre de 2023, p. 26

San Cristóbal de Las Casas, Chis., Alrededor de 4 mil personas marcharon este viernes en la cabecera municipal de Altamirano para exigir la presentación con vida de 20 habitantes que desde el martes siguen retenidos por un grupo de hombres armados.

Advirtieron que mientras las personas no sean liberadas continuarán los bloqueos que comenzaron en las tres entradas y salidas de la cabecera municipal el 22 de agosto, para demandar la destitución del concejo municipal que preside María García López.

Durante un mitin efectuado en el parque central después de la movilización, afirmaron que “esta marcha es la voz del pueblo que clama justicia, y es el pueblo que asiste por la voluntad misma, para que el gobierno entregue con vida a nuestros hermanos indígenas que el 10 de octubre, fueron secuestrados en el tramo carretero Chanal-Huixtan.

De acuerdo con el subsecretario de Gobierno de Chiapas, Jorge Cruz Pineda, la tarde del martes fueron emboscados y retenidos alrededor de 60 habitantes de Altamirano cuando, junto con otros integrantes de una comisión regresaban de Tuxtla Gutiérrez, luego de sostener una reunión con él para buscar una solución al conflicto, debido a la disputa por el poder político en ese municipio.

Al parecer, en el transcurso de estos días fueron liberados muchos de ellos, pues según los familiares que se manifestaron en la cabecera municipal ya sólo falta que aparezcan 20 personas.

En la marcha que se realizó la mañana de este viernes, participaron indígenas tojolabales y tzeltales que habitan en comunidades, así como pobladores de la cabecera municipal.

Uno de los asistentes a la manifestación pidió a las autoridades federales y estatales que se implementen lo que tengan que hacer, porque tenemos 48 horas de no saber cómo están nuestros compañeros.

Bloquean accesos y salidas a la cabecera municipal

Los inconformes aseguraron que como medida de seguridad, presión y garantía no abrirán el paso en las tres entradas y salidas a la cabecera municipal hasta que el gobierno restablezca el orden, rescate con vida a sus compañeros, destituya el concejo municipal y desaparezca al grupo civil armado denominado 14 de Agosto.

Las condiciones que los captores han puesto para liberar a los retenidos es precisamente el desbloqueo en los accesos y la liberación de Aarón Pérez Sántiz, simpatizante del concejo municipal, retenido en la casa ejidal desde finales de septiembre.

Las autoridades estatales han asegurado que continúa el diálogo con ambos grupos para lograr un acuerdo que permita la liberación de los retenidos.

El conflicto en el ayuntamiento de Altamirano se agravó en los meses recientes por la disputa del poder político municipal entre dos grupos, uno encabezado por el concejo municipal y otro por el ex alcalde del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Roberto Pinto Kánter, cuya esposa también pevemista, Gabriela Roque Tipacamú, que lo iba a suceder en el puesto, no pudo tomar posesión como presidenta municipal hace dos años, debido a las protestas encabezadas por Gabriel Montoya Osegura, actual síndico del concejo municipal de Altamirano.