Cultura
Ver día anteriorSábado 14 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Arranca el 51 Festival Cervantino con el espectáculo Broadway va a Hollywood, en la Alhóndiga

Se estima que en los 17 días de festival asistan 260 mil personas

Enviada
Periódico La Jornada
Sábado 14 de octubre de 2023, p. 4

Guanajuato, Gto., El 51 Festival Internacional Cervantino (FIC) comenzó este viernes con el espectáculo musical Broadway va a Hollywood, que reunió en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas a grandes voces de Estados Unidos, país invitado del encuentro cultural.

La magia de esa presentación se hizo evidente en Cuévano con las melodías de los musicales más famosos de la historia, de cantantes como Brent Barret, Doug Carpenter, Niki Scalera y Maren Wade, quienes interpretaron piezas como West Side Story, Cabaret y Somewhere, entre otros temas.

Fue un momento para escuchar y cantar el que brindaron los artistas acompañados por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, con la dirección de Roberto Beltrán-Zavala. Su ritmo trepidante fascinó al público que llenó las gradas de la Alhóndiga y calles aledañas.

Las laberínticas vías de Guanajuato comenzaron a llenarse de visitantes este viernes para la inauguración del festival. Artistas, jóvenes, turistas y habitantes locales deambularon por la ciudad, a lo largo de la cual se desplegó un fuerte operativo de seguridad, que incluyó el cierre de calles en el centro de la capital por la visita del embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar, y de la mexicoestadunidense María Rosario Jackson, presidenta del Fondo Nacional de las Artes en aquel país.

Reconocimientos

En la ceremonia protocolaria de apertura de la fiesta cultural, que se realizó en el Museo de la Alhóndiga, se entregó la Presea Cervantina 2023 a las vestuaristas y escenógrafas María y Tolita Figueroa, así como al oboísta Gijsbertus de Graaf, en reconocimiento a toda una vida dedicada al arte.

También se hizo entrega de la medalla Maestro Eugenio Trueba Olivares al grupo artístico Los Juglares de Guanajuato, por ser parte del patrimonio artístico vivo de la capital cervantina; en representación de la agrupación recibió el galardón José Rubén Araujo Huerta.

El fotógrafo Gerardo García Ramírez fue distinguido también con la medalla Eugenio Trueba por su labor de informar desde 1982 sobre las actividades del festival.

A la ceremonia oficial asistieron la titular de la Secretaría de Cultura federal, Alejandra Frausto; el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez, y Francisco Alfonso Durazo, gobernador de Sonora.

En la ceremonia protocolaria, los funcionarios de la entidad destacaron la importancia del FIC para las artes en el país.

Durante los 17 días del festival, el operativo de seguridad estará a cargo de mil 500 elementos de los tres niveles de gobierno, así como de los cuerpos de emergencia, de los cuales 450 son de las fuerzas municipales que se encargarán de vigilar los escenarios abiertos.

Desde la tarde del viernes, la vigilancia en las calles, plazas, callejones y sedes del encuentro artístico se incrementó y la policía municipal instaló filtros de revisión preventivo.

De acuerdo con los pronósticos del sector turístico, se estima que la ocupación hotelera promedio durante las tres semanas del FIC sea de 54 por ciento.

De manera preliminar se informó que en la semana del 9 al 15 de octubre, la ocupación hotelera será de 11 mil 704; llegada de turistas, 20 mil 482; visitantes que pernoctan una noche, 24 mil 578, lo que representa 48 por ciento de la ocupación.

Desde ayer y hasta el 29 de octubre, cuando concluya el festival Cervantino, se espera un total de 260 mil visitantes.