Política
Ver día anteriorMiércoles 11 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Aprueban diputados ley que garantiza educación a indígenas y afromexicanos
 
Periódico La Jornada
Miércoles 11 de octubre de 2023, p. 12

Enfrascados en el chapulineo de diputados, los partidos se olvidaron de los temas del pleno de San Lázaro, donde se aprobó una reforma a la Ley General de Educación para garantizar el derecho de comunidades indígenas y afromexicanas a una enseñanza inclusiva.

En el continuo cambio de camisetas por parte de los diputados, Morena presumió que el clavadista Rommel Pacheco se sumó a sus filas, y de inmediato el PAN festinó la adhesión de Adela Ramos, quien abandonó Morena.

Jorge Romero, coordinador del blanquiazul, celebró la incorporación de la chiapaneca, pero también admitió que le sorprendió la salida de Pacheco de la bancada panista para apoyar a Claudia Sheinbaum. Sorpresita que nos llevamos. Vamos empatando los cartones, señaló, y definió a la legisladora como una mujer valiente.

En conferencia de prensa, Adela Ramos –a quien Morena le abrió un proceso interno por exigir que se frenara la distribución de libros de texto gratuitos– argumentó que no podía quedarse en un grupo parlamentario donde no hay libertad de expresión, sino sólo opresión y represión.

De manera paralela, Ignacio Mier, coordinador de Morena, recibió a Pacheco durante una reunión de los diputados de su bancada que forman parte de la Comisión de Presupuesto. Justificó así el arribo del clavadista: no importa de dónde venimos, sino el camino que podamos construir juntos.

Mientras, en el pleno sacaron del orden del día el dictamen que modifica el reglamento de la Cámara, para legalizar la figura de las sesiones semipresenciales. En tanto, se aprobó por unanimidad de 411 votos la reforma para una educación inclusiva y humanista a pueblos y comunidades indígenas, afromexicanos, migrantes y jornaleros agrícolas.

Hoy es un día histórico para los pueblos indígenas y afromexicano. Hoy la pluriculturalidad es el centro medular de esta reforma, que reconoce la obligación del Estado de prestar servicios educativos, con respeto a las culturas y tradiciones de nuestros pueblos, dijo la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Irma Juan Carlos (Morena).