Política
Ver día anteriorMiércoles 11 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Aplicará principio de equidad si más hombres ganan encuestas: Morena
 
Periódico La Jornada
Miércoles 11 de octubre de 2023, p. 12

Morena tendrá definidas este viernes las listas de los aspirantes que participarán en las encuestas finales en cada una de las nueve entidades donde habrá elecciones para definir gubernaturas o la jefatura de Gobierno en 2024.

Para hacer la depuración ante la cantidad de aspirantes inscritos en los procesos internos, el partido ya concluyó un primer sondeo de reconocimiento, cuyos resultados dará a conocer únicamente a los participantes un día antes, es decir, el jueves, explicó ayer el presidente nacional de Morena, Mario Delgado.

En conferencia de prensa, reiteró que de acuerdo con la convocatoria, en las encuestas finales se incluirán seis u ocho perfiles como máximo.

Informó que la Comisión de Elecciones usará como criterios para definir dichas listas las propuestas que hicieron los consejos estatales en las nueve entidades; en cada una de ellas presentaron cuatro. Además, otro parámetro que tomará son los resultados de los sondeos de reconocimiento, y hará de manera adicional una valoración política de los perfiles.

Desde un principio, como se advirtió en la convocatoria, no quería decir que estas propuestas (de los consejos estatales) iban a ser las únicas en ser medidas. Estuvimos aclarando todo el tiempo que a todos los inscritos se les daría la oportunidad de ser medidos en una encuesta de reconocimiento, indicó Delgado.

Luego de que se publique a los finalistas en cada entidad, la dirigencia los convocará a una reunión la próxima semana para presentarles detalles de la metodología del ejercicio con que se definirá a los coordinadores estatales de los comités defensa de la Cuarta Transformación.

De igual forma, les pedirán que se comprometan con el criterio de equidad. Apuntó que si hay más de cinco hombres que ganen en las nueve encuestas, se deberá aplicar el criterio de equidad, para impulsar a las mujeres más competitivas, y que como mínimo haya cuatro como coordinadoras y eventuales candidatas.

Pero aclaró que si son más mujeres (las ganadoras de las encuestas), qué bueno; ahí no se aplica ningún criterio. Si nueve mujeres ganan sus encuestas, tendremos nueve coordinadoras.

El líder partidario detalló que en los procesos internos seguirán recurriendo a sondeos presenciales, pero no los harán en zonas rojas o de riesgo, localizadas principalmente en Chiapas, Jalisco y Guanajuato, destacó.

Por otra parte, confió en que el ex canciller Marcelo Ebrard hará una valoración desde una perspectiva histórica para seguir sumando al Movimiento de Regeneración Nacional.