Cultura
Ver día anteriorMiércoles 11 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
FIC 51
El país invitado de honor al Festival Cervantino incluye en su programa actividades deportivas

Estados Unidos las considera un componente esencial de su cultura

 
Periódico La Jornada
Miércoles 11 de octubre de 2023, p. 3

Estados Unidos, país invitado de honor de la edición 51 del Festival Internacional Cervantino (FIC), además de ofrecer experiencias culturales en torno a la diversidad, equidad e inclusión, llevará actividades deportivas de boxeo, basquetbol, futbol americano y beisbol como un componente esencial de la cultura estadunidense.

El ministro consejero de diplomacia pública de la embajada de Estados Unidos en México, Silvio González, expresó que el Cervantino, que se desarrollará del 13 al 29 de octubre en Guanajauto, “establece un diálogo abierto entre la comunidad de mexicoamericanos con el México de hoy en día” y también representa una oportunidad de intercambios académicos, ya que se realizarán charlas sobre cómo estudiar en el vecino país.

El Cervantino representa para nosotros esta fusión y conexión que ha existido por muchísimos años entre México y Estados Unidos. Muchas veces puntualizamos la importancia del comercio y de todo lo que ha ocurrido en muchas generaciones, pero también están las conexiones culturales, de idioma, de música, que nos unen mucho, explicó González.

Agregó que fue a principios de este año cuando se les ofreció ser el país invitado del festival en el contexto de los 200 años del comienzo de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Sobre el tema de migración y el muro en la frontera, el ministro consejero sostuvo que existen desafíos sobre esa situación; sin embargo, también se deben ver las oportunidades, como el intercambio cultural y académico que existe entre ambas naciones.

Alejandro Barrón, especialista en diplomacia deportiva de la embajada estadunidense, comentó que el FIC es una oportunidad interesante de hacer esta intercepción entre cultura y deporte. No podemos concebir a la cultura de Estados Unidos sin el deporte como parte integral. El deporte está muy ligado a los temas culturales artísticos, pero también a los asuntos educativos, que son muy importantes para ambos países.

Entre las actividades deportivas que ofrecerá Estados Unidos en el encuentro artístico se encuentran clínicas de tochito, a cargo de la National Football League; clínicas de basquetbol con Los Capitanes de la Ciudad de México, organizadas por la National Basketball Association, mientras el Consejo Mundial de Box dará dos clínicas para boxeadores juveniles (hombres y mujeres), que impartirán ex campeones como Germán Torres, Alfonso Zamora y Rosa Olvera. En tanto, la Major League Baseball México organizará un programa de iniciación sobre el rey de los deportes.

Elizabeth Andión, especialista en asuntos culturales de la embajada estadunidense, indicó que el reconocimiento a la identidad, diversidad, equidad e inclusión están presentes en las propuestas escénicas en las que participarán 259 artistas, entre ellos Justin Kauflin Trio, Sihasin Band y Pat Boy Rap Maya, Arturo O’Farril and Latin Jazz Orchestra y AXIS Dance Company.

La programación del país invitado incluye actividades académicas, exposiciones y un ciclo de cine. El chef Rob Kinneen participará en un encuentro de cocineros tradicionales y ofrecerá charlas en la Casa Benjamin Franklin, donde autores estadunidenses conversarán con el público de Guanajauto.

Algunos de los espectáculos se presentarán también en los consulados de México.