Mundo
Ver día anteriorSábado 7 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Reflexiones de Fidel Castro
Premio Nobel de la Paz a la activista iraní Narges Mohammadi

Teherán califica la decisión como sesgada y política

El reconocimiento es por su lucha contra la opresión de las mujeres, en defensa de los derechos humanos y la libertad, indica la presidenta del comité noruego

Ap, Afp, Reuters y Sputnik
Exigen Joe Biden y la ONU excarcelar a la galardonada
Admite Pedro Sánchez que negocia en España amnistía con separatistas

Tema clave para la relección

Es la primera vez que refiere en público la probable ley

Afp y Europa Press
Armando G. Tejeda
Rechazan Hungría y Polonia plan migratorio de la UE

Granada. Polonia y Hungría mostraron ayer su furibunda oposición a la reforma del sistema migratorio de la Unión Europea (UE) en una cumbre en Granada, dos días después de un acuerdo clave del bloque.

Asesinan a presuntos magnicidas en una cárcel de Ecuador

Quito. Los sicarios colombianos detenidos como presuntos autores del magnicidio del candidato presidencial Fernando Villavicencio son los seis reclusos asesinados ayer en una cárcel de Guayaquil, la más grande y peligrosa de Ecuador, sin que la autoridad penitenciaria proporcionara detalles sobre cómo ocurrieron los hechos. El Servicio Nacional de Atención a Personas Adultas Privadas de Libertad confirmó que las seis personas fallecidas al interior de la Penitenciaría Litoral estaban imputadas por el asesinato del ex presidenciable Fernando Villavicencio. En un comunicado, el SNAI informó que, tras las pericias respectivas, los reos fueron identificados como Jhon Gregore R, Andrés Manuel M, Adey Fernando G, Camilo Andrés R, Sules Osmini C. y José Neyder L. El organismo había informado que se produjo un evento al interior de esa prisión, y que en él perdieron la vida seis personas. La cárcel del Litoral registra un elevado número de incidentes de violencia.

Afp
Ap
Acusa Israel que se infiltran terroristas a su territorio

Gaza. Un número no determinado aún de terroristas se infiltró en territorio de Israel desde la franja de Gaza, después de que decenas de cohetes fueron disparados desde el territorio palestino, informó el ejército israelí. El portavoz de las Fuerzas de Defensa anunció que el grupo Hamas “llevó a cabo una operación combinada que incluyó el lanzamiento de cohetes y la infiltración ‘terrorista’ en el territorio de Israel”. Según el anuncio, se pide al público que obedezca las instrucciones del Comando del Frente Interior de permanecer cerca de áreas protegidas, y se pide a los residentes de la franja de Gaza que se resguarden en sus hogares. El evasivo líder del brazo militar de Hamas, Mohammed Deif, sostuvo que el grupo armado que comanda ha lanzado una nueva operación militar contra Israel. Deif explicó en un inusual comunicado que a primera hora de hoy habían disparado 5 mil proyectiles contra Israel en el inicio de la Operación Tormenta de Al-Aqsa. Los proyectiles explosivos fueron enviados desde varios sitios en Gaza a partir de las 6:30 horas y el proceso continuó casi media hora después mientras sonaron sirenas de emergencia, detalló la agencia noticiosa Afp. Al cierre de esta edición no se reportaron lesionados.

Tribunal rechaza archivar proceso contra Álvaro Uribe en Colombia

Continuará la investigación al ex presidente por sobornar a testigos

Afp
Jorge Enrique Botero
Se multiplican protestas en Guatemala en apoyo a Bernardo Arévalo
Foto
▲ En los bloqueos carreteros se exige la renuncia de la fiscal Consuelo Porras. Foto Afp
Por colusión, condenan a prisión al líder del Partido Perú Libre

Lima. Vladimir Cerron, líder del partido oficialista Perú Libre, que llevó al derrocado mandatario Pedro Castillo a la presidencia, fue condenado a tres años de prisión, por el delito de colusión. La sala penal de apelaciones transitoria especializada en delitos de corrupción de funcionarios de Junín condena a tres años y seis meses de prisión efectiva a Vladimir Cerrón por el delito de colusión. Caso Aeródromo Wanka, indicó el Poder Judicial a través de su cuenta en X (antes Twitter).

Ap y Sputnik
Prensa Latina y Sputnik
Indagará la ONU si el ataque ruso a una cafetería fue deliberado

El Kremlin niega que bombardee civiles

Sube a 52 la cifra de muertos por el misil en el poblado ucranio de Groza

Urge restringir el uso de robots asesinos en las guerras, instan Naciones Unidas y la Cruz Roja

Ginebra. La Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Cruz Roja hicieron un llamado conjunto para establecer nuevas reglas internacionales que protejan a la humanidad de las posibles terribles consecuencias de las armas autónomas, también conocidas como robots asesinos.

Afp y Europa Press
Afp