Mundo
Ver día anteriorSábado 7 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Urge restringir el uso de robots asesinos en las guerras, instan Naciones Unidas y la Cruz Roja
 
Periódico La Jornada
Sábado 7 de octubre de 2023, p. 24

Ginebra. La Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Cruz Roja hicieron un llamado conjunto para establecer nuevas reglas internacionales que protejan a la humanidad de las posibles terribles consecuencias de las armas autónomas, también conocidas como robots asesinos.

El secretario del organismo, Antonio Guterres, y Mirjana Spoljaric, presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, declararon que lidiar con estos equipos letales es una prioridad humanitaria.

Ambos instaron a los países a establecer prohibiciones y restricciones específicas sobre los sistemas bélicos en referencia de aquí a 2026, “para proteger a las generaciones presentes y futuras de las consecuencias de su uso.

En el panorama actual de seguridad, fijar límites internacionales claros beneficiará a todos los estados, indicaron en un comunicado. Estos sistemas, que seleccionan objetivos y aplican la fuerza mortal sin intervención humana, suscita graves preocupaciones humanitarias, jurídicas, éticas y de seguridad, agregaron.

Guterres y Spoljaric coincidieron que el desarrollo y proliferación de dichos equipos bélicos podría cambiar la manera en que se libran las guerras y contribuir a la inestabilidad mundial.

Debemos actuar ahora para preservar el control humano de la fuerza. Las decisiones de vida o muerte deben quedar bajo control de las personas, señaló el escrito.

La preocupación de ambos creció ante el aumento de la disponibilidad y la sofisticación de nuevas tecnologías, como incorporación de la inteligencia artificial en las armas autónomas, por lo que llamaron a prohibir los robots asesinos, cuyo funcionamiento es impredecible, ya que son armas controladas por algoritmos de aprendizaje automático. Además urgieron a crear restricciones claras para todos los demás tipos de armas autónomas.

Aunque el derecho internacional prohíbe ciertos equipos letales y establece restricciones sobre el uso de otros, sin un acuerdo específico sobre los equipos autónomos los estados pueden tener maneras diferentes de aplicar esas reglas. Las normas internacionales serían un paso esencial para evitar que la humanidad sufra consecuencias terribles sin capacidad de revertir los daños, agregaron.