Mundo
Ver día anteriorViernes 6 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Perderán licencias empresas de Trump en Nueva York
 
Periódico La Jornada
Viernes 6 de octubre de 2023, p. 26

Washington., El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene siete días para entregar a un tribunal estatal una lista de empresas que perderán sus licencias comerciales en Nueva York después de que un juez dictaminó la semana pasada que cometió fraude financiero la semana pasada.

El juez Arthur Engoron emitió una orden para ejecutar el castigo por un fallo previo al juicio que dictaminó que el magnate y otros dentro de la Organización Trump crearon declaraciones financieras falsas y engañosas que inflaron su patrimonio neto.

Engoron dictaminó que el ex presidente perderá sus certificados comerciales en el estado, lo que esencialmente limitará su capacidad para administrar su empresa de bienes raíces. La lista de empresas se entregará a lajueza federal retirada Barbara Jones, actualmente supervisora designada por el tribunal que supervisa a la Organización Trump.

El juez dio a los abogados de Trump hasta el 26 de octubre para presentar una lista de nombres de posibles destinatarios. El síndico supervisará la disolución de las licencias de las empresas.

En tanto, Trump, en su intento de desestimar el caso federal que lo acusa de intentar anular su derrota en las elecciones presidenciales de 2020, argumentó que no puede ser procesado porque los presidentes de Estados Unidos son inmunes a cargos penales.

“Aquí, 234 años de práctica histórica ininterrumpida –de 1789 a 2023– ofrecen pruebas convincentes de que el poder de acusar a un ex presidente por sus actos oficiales no existe”, escribieron los abogados de Trump al Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Washington. Fue uno de los dos intentos de su equipo legal para desestimar los casos penales en su contra.

También solicitaron a un juez de Nueva York que retirara los cargos relacionados con el pago de dinero a la actriz porno Stormy Daniels antes de las elecciones presidenciales de 2016, calificándolos de políticamente motivados y legalmente erróneos.

En el caso sobre retención de información clasificada, Trump supuestamente discutió datos potencialmente sensibles acerca de submarinos nucleares estadunidenses con un multimillonario australiano, Anthony Pratt, tres meses después de dejar el cargo, de acuerdo con un reporte, indicó The Guardian.