Mundo
Ver día anteriorJueves 5 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Pide a congresistas unidad

Biden, preocupado por el caos republicano y la ayuda financiera a Kiev

Argumenta que es importante que EU cumpla sus promesas // Ofrecerá un gran discurso sobre el tema

 
Periódico La Jornada
Jueves 5 de octubre de 2023, p. 25

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió ayer un gran discurso para demostrar que es de extrema importancia seguir apoyando a Ucrania en lo militar y lo económico, y por primera vez se mostró preocupado por el tema.

El mandatario demócrata admitió que el caos dentro del Partido Republicano, que tiene paralizada la Cámara de Representantes en el Congreso, le preocupa.

Kevin McCarthy, líder republicano de la cámara baja, fue destituido del cargo el martes por el ala radical de su partido, que se opone de manera vehemente a que se liberen más fondos para Kiev.

Esto me preocupa, pero sé que la mayoría de miembros en la cámara y en el Senado, de ambos partidos, han dicho que apoyan el financiamiento de ayuda a Ucrania, afirmó Biden.

Sin embargo, siempre me preocupa una disfunción, insistió un día después del histórico despido.

El presidente afirmó que es de interés del país que Ucrania tenga éxito frente a la invasión rusa, aunque esta vez no dijo que Estados Unidos seguirá apoyando a Kiev mientras sea necesario.

Es importante que Estados Unidos y nuestros aliados cumplamos nuestras promesas, declaró el mandatario, consciente del riesgo de que aumente la fatiga, ya no sólo en el Congreso, sino en la opinión pública estadunidense.

El jefe de la Casa Blanca no quiso decir cuánto tiempo más se extendería la ayuda militar y financiera al país eslavo, si el Congreso no da el visto bueno a un nuevo paquete, como lo solicitó.

Biden se limitó a decir que Wa-shington tiene los medios para financiar el siguiente tramo de ayuda, y sugirió que había otros métodos de financiación que no exigen el trámite parlamentario, pero no dio detalles.

Incluso antes de la destitución de McCarthy, las discusiones presupuestarias ya tambaleaban por dudas sobre la ayuda a Ucrania, que algunos congresistas del ala trumpista quieren detener sin más dilación.

Biden llamó a la unidad entre congresistas demócratas y republicanos durante los próximos días y hasta que la Cámara de Representantes elija un nuevo presidente. El líder de la mayoría, Steve Scalise, y el presidente del comité judicial, Jim Jordan, han anunciado que se postularán para remplazar a McCarthy.

El juicio a Trump

El ex presidente Donald Trump regresó al tribunal de la ciudad de Nueva York, donde continúa el juicio por acusaciones de fraude empresarial. Los abogados de la defensa interrogaron al contador Donald Bender, quien preparó balances financieros mencionados en el caso.

Los abogados de la fiscalía han tratado de mostrar que Trump y su compañía tenían control total de la elaboración de sus balances financieros. Bender declaró ante el jurado que Trump Organization no siempre entregó todos los documentos necesarios para elaborar los balances.

Fuera del tribunal, los abogados del republicano impugnaron un fallo previo al juicio, según el cual el ex presidente cometió fraude al inflar el valor de propiedades, como su penthouse en la Torre Trump.

En este contexto, el magnate salió del ranking Forbes 400 de las personas más ricas de Estados Unidos por segunda vez en tres años, anunció la revista.