Política
Ver día anteriorMiércoles 4 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Jiménez y Abbott abordan seguridad fronteriza
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 4 de octubre de 2023, p. 10

Saltillo, Coah., Coahuila y Texas compartirán información y estrategias para superar los desafíos de seguridad pública y fronteriza, atender la llegada masiva de migrantes de Centro y Sudamérica que pretenden ingresar a Estados Unidos por Piedras Negras y fomentar fuertes vínculos económicos y comerciales, acordaron el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, y el gobernador electo de Coahuila, el priísta Manolo Jiménez Salinas, quien asumirá el cargo el próximo primero de diciembre.

Abbott recibió a Jiménez en su residencia, en Austin, Texas. El coahuilense llegó con obsequios, entre ellos un tradicional sarape de Saltillo, y con planteamientos para aumentar las relaciones bilaterales en materia de desarrollo económico.

Como uno de los principales estados exportadores de México, Coahuila desempeña un papel similar como fuerza impulsora en la economía de México al de Texas, que se ubica como el estado exportador número uno de Estados Unidos. La capital de Coahuila, Saltillo, también lidera el sector manufacturero de automóviles de México y ha sido la ciudad hermana de Austin durante los últimos 50 años, destacó en un comunicado el gobierno texano.

Con la seguridad fronteriza como prioridad y tema crítico, discutieron cómo la migración indocumentada y la violencia impulsada por los cárteles afectan los negocios y el comercio entre sus respectivos estados y naciones.

Ante ese panorama, se acordó compartir información y estrategias para ayudar a superar los desafíos de la seguridad fronteriza y la seguridad pública de los dos estados, incluida la coordinación de discusiones entre el Departamento de Seguridad Pública de Texas y los líderes de seguridad pública de Coahuila.

Manolo Jiménez, en tanto, dijo que la reunión con Abbott se enfocó en la promoción del enlace económico, empresarial y de infraestructura entre ambas entidades para el crecimiento y agilización del comercio, así como refrendar la coordinación de trabajo en los temas de seguridad y migración y la promoción del desarrollo de capital humano entre universidades, estudiantes y profesores para el intercambio del mejor talento en el mercado entre ambos estados.