Economía
Ver día anteriorMiércoles 4 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Baja de precios incentiva la importación de fertilizantes
 
Periódico La Jornada
Miércoles 4 de octubre de 2023, p. 27

En el último año el precio internacional promedio de los fertilizantes se ha desplomado 40 por ciento, lo que ha provocado que entre enero y agosto de 2023 México registre un aumento anual de 26.5 por ciento en su volumen de importaciones, revelan datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

De acuerdo con el organismo privado, en los primeros 8 meses del año el país adquirió desde el extranjero 3.2 millones de toneladas de abono, cifra sin precedente para un periodo similar.

En lo que respecta sólo a agosto pasado, las compras cayeron 23 por ciento frente a julio al registrar 395 mil toneladas; sin embargo, reportaron un crecimiento de 46 por ciento frente a las 271 mil toneladas adquiridas en agosto de 2022.

Según las cifras del GCMA, basadas en información del Servicio de Administración Tributaria, las compras de urea y fosfato diamónico (los más adquiridos) han alcanzado niveles récord, mientras las de nitrato de calcio y de nitrato de potasio registraron alzas de 43.9 y 33.2 por ciento, respectivamente.

El GCMA explicó que el mercado internacional de urea se encuentra en un dilema, con RCF de la India celebrando una licitación de importación el 15 de septiembre con envío al 14 de noviembre, al mismo tiempo que se registra un posible incumplimiento de China ante problemas de inspección, lo que implicaría un alza en los precios.