Política
Ver día anteriorMartes 3 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Minera china solicita amparo ante el cese de 9 concesiones de litio en Sonora
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 3 de octubre de 2023, p. 13

Hermosillo, Son., El gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que el departamento legal de la empresa minera china Ganfeng Lithium tramitó un amparo en contra de la decisión del Estado mexicano de cancelarle nueve concesiones para la explotación de litio en esta entidad, donde según el Servicio Geológico Nacional se encuentran los yacimientos de ese metal alcalino más grandes en el mundo.

La empresa ex concesionaria, en el uso de sus derechos, ha interpuesto un amparo, esperemos que la justicia dé la razón a la decisión del gobierno federal, expuso el mandatario.

El proyecto de exploración de Ganfeng Lithium establece que en Bacadéhuachi, pueblo ubicado en la parte alta de la Sierra Madre Occidental, alberga uno de los yacimientos de litio más grandes del mundo, con reservas estimadas en 243 millones de toneladas, de acuerdo con el Servicio Geológico Nacional.

Por su parte, el gobierno estatal impulsa el Plan Sonora de Energías Renovables, que incluye la explotación de litio, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador decretó la nacionalización de todos los yacimientos de ese mineral, pero se comprometió a respetar todas la concesiones ya otorgadas.

Plan estatal

Esto no impacta en el Plan Sonora, porque el litio por ley es un recurso propiedad de la nación, y este mineral estará al servicio de los objetivos de dicho proyecto, agregó Alfonso Durazo.

Además de la explotación del litio, las otras vertientes del Plan Sonora de Energías Renovables son la generación de energía fotovoltaica con grandes campos de paneles solares, la licuefacción del gas natural, la instalación de empresas logísticas para el transporte de estos energéticos, plantas de fabricación de baterías y universidades para formar los recursos humanos necesarios para estas cadenas.

En un documento difundido a fines de septiembre, Ganfeng Lithium, la mayor empresa minera de litio del orbe, informó que autoridades mexicanas anunciaron a sus filiales locales que nueve de sus concesiones fueron canceladas.

Además, en la conferencia matutina que López Obrador ofreció el jueves pasado, el mandatario confirmó que la administración que encabeza está revisando las concesiones de litio en el país, cuando se le preguntó sobre la suspensión de concesiones a la compañía minera china en Sonora.