Política
Ver día anteriorMartes 3 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Hay 50% del inventario óptimo de frijol: SIAP
 
Periódico La Jornada
Martes 3 de octubre de 2023, p. 13

El inventario nacional de frijol en agosto era de 83 mil toneladas, suficiente para la demanda de un mes en el país, pero lo recomendado es contar con existencias para dos meses, advirtió el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaría de Agricultura.

Para el año de mercado 2022-2023 habrá 21.9 por ciento menos grano que el año previo; es decir, 930 mil toneladas. El atraso y menores lluvias en la época de siembra de frijol del ciclo primavera-verano 2023 han propiciado una reducción importante en la superficie establecida con la leguminosa, por lo que se espera una caída en producción en ese ciclo, reconoció el SIAP. Su proyección de importaciones es de 184 mil toneladas, 1.8 veces más que en 2021-2022. La de exportaciones es de 24 mil toneladas, 64.7 por ciento menos que el año anterior.

En Durango, Chihuahua y Zacatecas, principales productores de frijol, la precipitación acumulada hasta el 15 de septiembre fue inferior a 200 milímetros, casi para concluir el año hidrológico (octubre-septiembre).

Seguramente cerraremos con un déficit 30 por ciento por debajo del promedio histórico para el presente año, advirtió el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

La firma de análisis indicó que, a pesar de la sequía, esporádicas lluvias han permitido mantener de pie a los cultivos en varias zonas, por lo que se pueden obtener rendimientos de 150 a 350 kilogramos por hectárea. Refirió que los importadores continúan comprando frijol de Estados Unidos a precios entre 24 y 26 pesos el kilo y lo venden hasta en 28 pesos, mientras el organismo público Seguridad Alimentaria Mexicana vendió sus últimos inventarios de la variedad pinto Saltillo, almacenado principalmente en Nayarit, a 20.50 el kilo. El SIAP, por su parte, indicó que los precios tenían comportamientos diferenciados. En julio, el precio medio rural de frijol pinto fue de 12.63 pesos, similar al pagado en junio, y 33.1 por ciento más bajo al del mismo mes de 2022.

El referente de frijol al mayoreo fue de 25.29 pesos por kilo, 1.2 por ciento menor al de junio y 11.9 por ciento mayor respecto de julio de 2022. El consumidor pagó 41.30 pesos por kilo, 3.6 por ciento más que en junio y 19.4 por ciento superior en el comparativo anual.