Cultura
Ver día anteriorMartes 3 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Hallan en ruta del Tren Maya un platón, envidia de cualquier artista
Foto
▲ La pieza corresponde al periodo clásico terminal, del 600 al 750 dC, y fue encontrada en el tramo 2 del trayecto ferroviario, en torno a Edzná.Foto INAH
 
Periódico La Jornada
Martes 3 de octubre de 2023, p. 4

Tras dar a conocer que en el trayecto del tramo 2 del Tren Maya se han concluido las tareas de salvamento arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), su director, Diego Prieto Hernández, informó del hallazgo de un platón de la civilización maya correspondiente al periodo clásico terminal que va del año 600 al 750 dC, pieza, acotó, que sería envidia de cualquier artista contemporáneo.

En la conferencia presidencial, Prieto explicó que ya no ha habido mucho mayor número de vestigios descubiertos, al encontrarse estas tareas en su etapa final. Sin embargo, comentó que durante las obras efectuadas en torno a la zona arqueológica de Edzná, como parte del programa de mejoramiento de estos sitios, se pudo efectuar esta recuperación en la construcción del Centro de Atención a Visitantes.

El funcionario explicó que en Edzná, estos descubrimientos han permitido profundizar más en la investigación de lo que significó este espacio. Este plato fue localizado como parte de una ofrenda funeraria, pues al individuo se le habían ofrendado tres platos y vasijas. Describió que su elaboración se hizo a base de capas. La primera capa de pintura se coloca en cera de abeja, después otra de pintura, en este caso el negro, y en el proceso de cocción del plato, quedan estas figuras circulares tan sugerentes, muestra del impresionante arte maya.

Finalmente, en Xcalumkín, que forma parte de la ruta Puuc, se ha logrado un avance de 10 por ciento en las tareas de investigación y conservación, apuntó el titular del INAH.