Política
Ver día anteriorViernes 29 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Están varados más de 20 mil

A diario, cientos de migrantes esperan autobús del INM para salir de Tapachula
Foto
▲ El gobierno de Guatemala desplegó a más de 2 mil militares en su frontera con México debido a la presencia de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Foto La Jornada
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 29 de septiembre de 2023, p. 7

Tapachula, Chis., Desde hace cuatro meses, un promedio de 700 migrantes esperan diariamente que el Instituto Nacional de Migración (INM) les ofrezca autobuses para salir del improvisado campamento instalado en Tapachula, en el cual pernoctan en condiciones precarias.

Los extranjeros, procedentes de Cuba, Haití, Venezuela, Honduras, Guatemala, El Salvador, Ecuador y otras naciones, aguardan hasta una semana antes de abordar una unidad del INM que los lleve a otros puntos de Chiapas, así como a los estados de Oaxaca, Tabasco y Veracruz para continuar sus trámites de regularización migratoria.

El venezolano Oswaldo Meza viaja con su hermano discapacitado. Desde hace una semana duerme sobre un cartón, guarecido bajo un plástico, en el campamento habilitado en la comunidad Viva México, a las afueras de Tapachula.

Aquí todo mundo está a la intemperie; quien tiene su carpa duerme ahí; si no, en un plástico o algo que uno consiga. Con la lluvia nos toca buscar dónde socorrernos, para no mojarnos, contó.

El campamento fue habilitado en mayo pasado, luego de que el INM suspendió la entrega de Formas Migratorias Múltiples, que permitían a indocumentados salir de la frontera sur y llegar al norte de México.

Martín Jiménez, también venezolano, dijo llevar cinco días esperando ser atendido por las autoridades, junto con 20 familiares y amigos. Expuso que personal migratorio mexicano hace listas de quienes abordarán los camiones del INM, pero no avanzan, por lo que no descartó que otros recién llegados paguen por sus traslados. En el sitio, la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha atendido en el último mes y medio a más de 2 mil extranjeros, a quienes brindó consultas médicas en general, atención sicológica y orientación sobre trámites.

Karolix Zambrano Kopp, responsable de MSF en Tapachula, explicó que el campamento no tiene condiciones básicas de estancia para personas, por lo que sobre todo atiende a migrantes que padecen afectaciones de la piel, cuadros diarreicos, infecciones gastrointestinales, fiebres, problemas nutricionales y enfermedades transmitidas por mosquitos.

Las autoridades saben de esta situación, que hasta ahora no se ha podido resolver, pero es evidente para todos que este no es el lugar más adecuado, que no tiene las condiciones en ningún sentido para que allí pernocte nadie, dijo en entrevista. Otra organización que ofrece asistencia en el lugar es el Comité Internacional de Rescate, que orienta a extranjeros sobre las opciones de regularización migratoria en México y Estados Unidos.

De acuerdo con el titular del INM, Francisco Garduño, más de 20 mil migrantes se encuentran varados en la frontera con Guatemala.