Política
Ver día anteriorViernes 29 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Brigadas de Bienestar atienden a extranjeros en la Plaza Giordano Bruno
 
Periódico La Jornada
Viernes 29 de septiembre de 2023, p. 6

Ante la presencia de migrantes en la Plaza Giordano Bruno y un campamento de personas afectadas por el sismo ocurrido en 2017, ubicado en el cruce de Roma y Milán, colonia Juárez, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso) ha desplegado brigadas de atención en calle.

Señaló que se ha dado puntual atención, y en los casos en que las familias lo aceptan, se les canaliza al albergue temporal de Tláhuac, donde se les brindan alimentos calientes tres veces al día, pernocta y servicios de higiene y salud.

Asimismo, se les orienta en trámites migratorios que ofrece la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y se mantiene coordinación con albergues de la sociedad civil, a los que se da atención respecto a los requerimientos relativos a los servicios que ofrecen para los extranjeros que llegan ahí.

Explicó que se les apoya también con cobijas, colchonetas, alimentos y vinculación con instancias del Gobierno capitalino, que mantiene acciones permanentes para los migrantes y garantiza sus derechos durante su tránsito por la ciudad.

Vecinos denunciaron que a diario se suman indocumentados a la plaza y al campamento irregular en espera de realizar sus trámites de tránsito, movilidad, trabajo o naturalización ante la Comar.

Dicha situación, advirtieron, ha impactado de manera negativa los negocios, cuya clientela ha disminuido, al igual que sus ingresos, así como a los habitantes de la zona, quienes prefieren rodear estos espacios, al representar un foco de inseguridad.

Comentaron que se han dado algunas situaciones de conflicto entre migrantes y la gente del campamento, el cual obstaculiza la circulación vehicular y representa un riesgo en materia de protección civil, porque nadie puede pasar por ahí. Por ello, solicitaron a la Sibiso la instalación de una mesa de atención permanente en la zona y evitar que se desborde el número de migrantes que pernoctan y hacen su vida en estos espacios, como sucedió en abril pasado.

A la Secretaría de Gobierno le piden la reubicación del campamento, cuyos habitantes ocupaban de manera irregular un inmueble privado y catalogado antes del sismo de septiembre de 2017.